SECCION Crisis monetaria: US/EURO, dolar vs otras monedas

Gráfico del tipo de cambio del Dólar Americano al Euro - Desde dic 1, 2008 a dic 31, 2008

Evolucion del dolar contra el euro

US Dollar to Euro Exchange Rate Graph - Jan 7, 2004 to Jan 5, 2009

V. SECCION: M. PRIMAS

1. SECCION:materias primas en linea:precios


[Most Recent Quotes from www.kitco.com]


METALES A 30 DIAS click sobre la imagen
(click sur l´image)

3. PRIX DU CUIVRE

  Cobre a 30 d [Most Recent Quotes from www.kitco.com]

4. ARGENT/SILVER/PLATA

5. GOLD/OR/ORO

6. precio zinc

7. prix du plomb

8. nickel price

10. PRIX essence






petrole on line

Find out how to invest in energy stocks at EnergyAndCapital.com.

azucar

azucar
mercados,materias primas,azucar,precios y graficos azucar i otros

16 dic 2008

USA:DESEMPLEO LATINO

La crisis financiera comienza a afectar a los latinos en Estados Unidos

17:34 | El número de inmigrantes latinos que forman parte de la población activa de ese país se redujo, según un estudio realizado en Washington

Washington (DPA).- La crisis económica está comenzando a afectar al empleo de los latinos en Estados Unidos, según un análisis de los más recientes datos de la oficina del censo en Washington realizado por el Centro Hispánico Pew.

El 71,3 por ciento de los emigrantes latinos en Estados Unidos formaban parte de la población activa del país en el tercer trimestre de 2008, frente al 72,4 por ciento el año pasado.

Es la primera reducción en el porcentaje de latinos que trabajan o buscan trabajo desde 2003, cuando la economía comenzó a recuperarse de la recesión de 2001.

El número total de latinos en la población activa creció en el período en 150.000, aproximadamente tres cuartos menos que el año anterior.

El Centro Hispánico Pew reconoce que la modificación es "pequeña", pero asegura que es "significativa".

A pesar de todo, los datos no son completamente negativos para los emigrantes latinos. El desempleo entre los hispanos no nacidos en Estados Unidos está en el 6,4 por ciento, cerca del 6,1 del promedio de la población total en el país norteamericano.

Las cifras de los emigrantes son significativamente mejores que las de los hispanos nacidos en el país, cuya tasa de desempleo alcanza el 9,6 por ciento.

PETROLEO: 44 DOLARES WTI

El petróleo cerró sobre los 44 dólares el barril en Nueva York

17:31 | Al concluir la sesión en la Bolsa Mercantil de NY los contratos de crudo intermedio de Texas (WTI) restaban 1,77 dólares al precio del viernes

Nueva York (EFE).- El precio del barril de crudo de Texas bajó hoy un 3,8 por ciento y finalizó a 44,51 dólares en Nueva York, a pesar de las expectativas de que la OPEP decida esta semana un recorte significativo de sus cuotas de producción.

Al concluir la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) restaban 1,77 dólares al precio del viernes y cerraban en negativo por segunda jornada consecutiva.

Los contratos de gasolina para entrega en enero restaron cuatro centavos al precio anterior y finalizaron a 1,0369 dólares el galón (3,78 litros) y los de gasóleo para ese mes recortaron tres centavos, para concluir a 1,4601 dólares/galón.

El gas natural para enero, por el contrario, se encareció 16 centavos y terminó a 5,64 dólares por mil pies cúbicos.

El valor del crudo se redujo después de que se superase la media sesión la tendencia alcista que había mostrado desde el arranque de la jornada y que lo llevó a tocar los 50,05 dólares por barril (159 litros) por primera vez desde el uno de diciembre.

Sin embargo, el valor del barril de petróleo WTI no logró ir más allá de ese nivel y ello contribuyó a que la escalada fuera perdiendo fuerza a medida que avanzaba la jornada.

El mercado está a la espera de conocer la decisión que adopta la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su reunión del miércoles y algunos expertos no descartan que el recorte de oferta llegue incluso a los dos millones de barriles diarios.

El presidente de la organización y ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, declaró hoy en Orán (Argelia) que era "evidente" que los países miembros van a decidir una rebaja de sus cuotas de producción, aunque sin precisar la magnitud.

La reducción de cuotas, en caso de confirmarse las expectativas, se sumaría al recorte de 1,5 millones de barriles diarios que decidió en octubre.

A pesar de aquella decisión, los precios del crudo han persistido a la baja en los mercados internacionales y el precio del crudo de Texas llegó a cerrar a 40,81 dólares en Nueva York el pasado día 5, algo que no ocurría desde hacía cuatro años.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Departamento de Energía rebajaron la pasada semana sus previsiones sobre la demanda de crudo a nivel mundial para este año y el próximo, debido a la ralentización de la actividad económica.

Los cálculos del Departamento de Energía apuntan incluso a que el consumo de crudo podría ser inferior en 2008 al que se registró en 2007 y que algo similar ocurriría el próximo año, con lo que sería la primera ocasión en tres décadas en que mermaría la demanda en dos años consecutivos.

La caída del precio del crudo ocurrió hoy a pesar incluso de debilitarse el dólar ante el euro y otras divisas, algo que en otras numerosas sesiones había favorecido un encarecimiento del petróleo y de sus productos derivados.

15 dic 2008

SPAIN:CASO MADOFF

El Santander cifra en 2.330 millones de euros las pérdidas de sus clientes en el caso Madoff

Fuentes del grupo revelan que hay cerca de mil clientes del banco con productos ligados a la gestora presunta responsable de un fraude de 50.000 millones de dólares | Madoff comparecerá ante un juez federal en Manhattan el próximo viernes

14/12/2008| Actualizada a las 00:04h | Economía

Washington (EFE).- Nuevos bancos y fondos en Estados Unidos y Europa reconocieron ser víctimas de Bernard Madoff, al tiempo que comenzaron las quejas sobre la calidad de la supervisión financiera de las autoridades estadounidenses.

En el Viejo Continente, en particular, las pérdidas suman ya miles de millones de dólares, lo que podría crear una crisis de confianza y motivar a clientes de fondos de riesgo a sacar su dinero en un momento de fragilidad en los mercados.

En España, el Banco Santander admitió haber invertido unos 2.330 millones de euros (unos 3.120 millones de dólares) en los fondos de Madoff en nombre de sus clientes.

En Suiza, las pérdidas se cifran en unos 4.200 millones de dólares (5.000 millones de francos suizos), según el diario Le Temps de Ginebra.

Union Bancaire Privee (UBP) parece ser el banco más afectado en ese país, con 1.000 millones de francos suizos (unos 851 millones de dólares) vinculados a los productos virtuales de Madoff.

Además, la gran mayoría de las gestoras de los activos de familias adineradas con base en Ginebra se enfrentan a pérdidas, de acuerdo con el rotativo.

En Francia, BNP Paribas dijo que sus fondos vinculados a productos de Madoff suman 350 millones de euros (unos 468 millones de dólares).

Gran parte de los activos colocados en las cuentas del presunto estafador de Nueva York eran gestionados por las entidades para clientes adinerados, negocios por los que se cobran comisiones más altas a cambio de mucho más cuidado a la hora de invertir.

No obstante, Madoff, un ex presidente del mercado Nasdaq, logró engañar a todos, o por lo menos a casi todos.

Acorn Partners y Aksia, que asesoran a inversores de grandes recursos, recomendaron a sus clientes no invertir en los productos de Madoff por la falta de transparencia de sus operaciones.

La entidad más golpeada hasta ahora es la estadounidense Fairfield Greenwich Group, que dijo haber colocado 7.500 millones de dólares en los fondos de Madoff, la mitad de sus activos.

Una segunda organización no gubernamental estadounidense, la Chais Family Foundation, cerró sus puertas porque había puesto todos sus recursos en manos de Madoff, según Jewish and Israel News, un servicio de noticias judío.

La Fundación dedicaba unos 12 millones de dólares al año a causas judías en el extranjero. La Robert I. Lappin Charitable Foundation también se vio obligada a clausurar sus actividades.

Madoff, quien comparecerá ante un juez federal en Manhattan el 19 de diciembre, ha declarado que su fraude alcanza los 50.000 millones de dólares, lo que la haría la mayor estafa financiera de la historia, aunque esa cifra no ha sido verificada oficialmente.

En todo caso, está claro que se trata de un engaño de proporciones mayúsculas, lo que coloca en una posición muy incómoda a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés), la agencia encargada de que estas cosas no pasen.

Bramdean Alternatives Limited, un fondo de inversiones británico, señaló en un comunicado que la estafa pone en tela de juicio la calidad del sistema regulador estadounidense.

"Es increíble que este presunto fraude parece haber continuado por tanto tiempo, posiblemente durante décadas, durante las cuales los inversores han colocado más y más dinero en los fondos de Madoff de buena fe", dijo.

Bramdean Alternatives invirtió unos 21 millones de libras (31 millones de dólares) en los productos financieros sospechosos. La Bernard L. Madoff Investment Securities, la compañía de Madoff, opera desde 1960.

Él confesó esta semana a sus hijos que sus operaciones eran en realidad una pirámide financiera, en la que pagaba la rentabilidad a los inversores con el dinero que colocaban en el fondo otras personas, según la fiscalía.

Este tipo de esquemas siguen creciendo hasta que se acaba el número de individuos que aportan fondos frescos.

Madoff fue arrestado el jueves y está en libertad condicional tras pagar una fianza de 10 millones de dólares.

SPAIN:CASO MADOFF

El Santander cifra en 2.330 millones de euros las pérdidas de sus clientes en el caso Madoff

Fuentes del grupo revelan que hay cerca de mil clientes del banco con productos ligados a la gestora presunta responsable de un fraude de 50.000 millones de dólares | Madoff comparecerá ante un juez federal en Manhattan el próximo viernes

14/12/2008| Actualizada a las 00:04h | Economía

Washington (EFE).- Nuevos bancos y fondos en Estados Unidos y Europa reconocieron ser víctimas de Bernard Madoff, al tiempo que comenzaron las quejas sobre la calidad de la supervisión financiera de las autoridades estadounidenses.

En el Viejo Continente, en particular, las pérdidas suman ya miles de millones de dólares, lo que podría crear una crisis de confianza y motivar a clientes de fondos de riesgo a sacar su dinero en un momento de fragilidad en los mercados.

En España, el Banco Santander admitió haber invertido unos 2.330 millones de euros (unos 3.120 millones de dólares) en los fondos de Madoff en nombre de sus clientes.

En Suiza, las pérdidas se cifran en unos 4.200 millones de dólares (5.000 millones de francos suizos), según el diario Le Temps de Ginebra.

Union Bancaire Privee (UBP) parece ser el banco más afectado en ese país, con 1.000 millones de francos suizos (unos 851 millones de dólares) vinculados a los productos virtuales de Madoff.

Además, la gran mayoría de las gestoras de los activos de familias adineradas con base en Ginebra se enfrentan a pérdidas, de acuerdo con el rotativo.

En Francia, BNP Paribas dijo que sus fondos vinculados a productos de Madoff suman 350 millones de euros (unos 468 millones de dólares).

Gran parte de los activos colocados en las cuentas del presunto estafador de Nueva York eran gestionados por las entidades para clientes adinerados, negocios por los que se cobran comisiones más altas a cambio de mucho más cuidado a la hora de invertir.

No obstante, Madoff, un ex presidente del mercado Nasdaq, logró engañar a todos, o por lo menos a casi todos.

Acorn Partners y Aksia, que asesoran a inversores de grandes recursos, recomendaron a sus clientes no invertir en los productos de Madoff por la falta de transparencia de sus operaciones.

La entidad más golpeada hasta ahora es la estadounidense Fairfield Greenwich Group, que dijo haber colocado 7.500 millones de dólares en los fondos de Madoff, la mitad de sus activos.

Una segunda organización no gubernamental estadounidense, la Chais Family Foundation, cerró sus puertas porque había puesto todos sus recursos en manos de Madoff, según Jewish and Israel News, un servicio de noticias judío.

La Fundación dedicaba unos 12 millones de dólares al año a causas judías en el extranjero. La Robert I. Lappin Charitable Foundation también se vio obligada a clausurar sus actividades.

Madoff, quien comparecerá ante un juez federal en Manhattan el 19 de diciembre, ha declarado que su fraude alcanza los 50.000 millones de dólares, lo que la haría la mayor estafa financiera de la historia, aunque esa cifra no ha sido verificada oficialmente.

En todo caso, está claro que se trata de un engaño de proporciones mayúsculas, lo que coloca en una posición muy incómoda a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés), la agencia encargada de que estas cosas no pasen.

Bramdean Alternatives Limited, un fondo de inversiones británico, señaló en un comunicado que la estafa pone en tela de juicio la calidad del sistema regulador estadounidense.

"Es increíble que este presunto fraude parece haber continuado por tanto tiempo, posiblemente durante décadas, durante las cuales los inversores han colocado más y más dinero en los fondos de Madoff de buena fe", dijo.

Bramdean Alternatives invirtió unos 21 millones de libras (31 millones de dólares) en los productos financieros sospechosos. La Bernard L. Madoff Investment Securities, la compañía de Madoff, opera desde 1960.

Él confesó esta semana a sus hijos que sus operaciones eran en realidad una pirámide financiera, en la que pagaba la rentabilidad a los inversores con el dinero que colocaban en el fondo otras personas, según la fiscalía.

Este tipo de esquemas siguen creciendo hasta que se acaba el número de individuos que aportan fondos frescos.

Madoff fue arrestado el jueves y está en libertad condicional tras pagar una fianza de 10 millones de dólares.

14 dic 2008

USA: LA PEOR ESTAFA DE LA HISTORIA WALL STREET

Madoff defraudó a cientos de ricos y fondos de inversión

Entre las víctimas de la estafa, hay miembros de los clubes de golf más exclusivos de EE.UU., dueños de equipos de béisbol y fútbol americano, y bancos como el BNP Paribas, el Santander y el BBVA


Entre las víctimas están miembros de los clubes de golf más exclusivos de Estados Unidos, como Fred Wilpon, el dueño mayoritario del equipo de béisbol New York Mets, y Norman Braman, ex propietario del equipo de fútbol americano Philadephia Eagles.

Hoy una larga lista de entidades e individuos ha reconocido a la prensa local que perdieron miles de millones de dólares en las maquinaciones de Madoff, quien usó su reputación como ex presidente del mercado de Nasdaq y como filántropo para levantar una gigantesca pirámide financiera.

El propio Madoff, quien fue arrestado el jueves, dijo a la policía que el fraude asciende a 50.000 millones de dólares. El acusado ofrecía rentabilidades razonablemente altas, en torno al 10 por ciento, en épocas de alzas del mercado pero también durante las caídas de la bolsa.

Pagaba a los inversores con los recursos que iban aportando otras víctimas.

Hoy en la página de internet de la empresa que él fundó en 1960, Bernard L. Madoff Investment Securities, aparece un mensaje sobre fondo negro que informa que el juez Louis Stanton ha nombrado a un bufete de abogados para gestionar los activos de la compañía.

El magistrado ha congelado los bienes de Madoff. El día antes de su detención, dijo a sus colaboradores más estrechos que en las arcas de la empresa quedaban tan sólo entre 200 y 300 millones de dólares, según el departamento de Justicia.

Un inversor ya ha interpuesto la primera de las acciones legales contra él para intentar recuperar lo que sea posible.

Irwin Kellner afirmó haber perdido tres millones de dólares en una demanda que presentó ayer y a la cual podrían sumarse otros inversores, pues está estructurada como una acción colectiva.

Madoff aparentemente estafó a gran número de familias prominentes de Nueva York y Florida, especialmente judías.

Además, logró engañar a entidades financieras que disponían de sistemas sofisticados de control de sus inversiones. Fairfield Greenwich Group ha dicho que había colocado 7.500 millones de dólares en los fondos de Madoff.

Víctimas en todo el mundo
Según el diario "The Wall Street Journal", también han perdido dinero el banco francés BNP Paribas, el japonés Nomura y el suizo Neue Privat Bank.

En España, entre las posibles víctimas están el Banco Santander y el BBVA, según varios informes de prensa. Esta última entidad dijo hoy no haber vendido a sus clientes productos vinculados a los fondos de Madoff, pero no habló de su propia cartera.

Madoff fue capaz de esconder la estafa durante años de las agencias de regulación estadounidenses y el escándalo podría dar fuerza adicional a los legisladores que promueven un endurecimiento de las normas financieras.

La Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés) le abrió una investigación en 1992, pero le exoneró de cualquier irregularidad. Sin embargo, algunos operadores del mercado tenían sus sospechas, dado que Madoff aparentemente era capaz de mantener el rendimiento de sus fondos incluso cuando el resto del mercado se hundía.

Acorn Partners y Aksia, que asesoran a inversores adinerados, recomendaron a sus clientes no invertir en los productos de Madoff. En Estados Unidos han acusado el golpe en especial organizaciones sin fin de lucro de la comunidad judía, en la que Madoff era un personaje principal.

La Fundación Robert I. Lappin, que estimula el mantenimiento de la identidad judía entre los jóvenes, se ha visto obligada a cerrar porque había confiado sus recursos a Madoff, según informa en su página de internet.

Por su parte, el Sistema de Salud Judío de North-Shore, Long-Island, que opera 15 hospitales, ha revelado haber perdido 5 millones de dólares, y la Fundación Julian J. Levitt otros 6 millones.

Madoff, de 70 años, se encuentra en libertad condicional tras pagar una fianza de 10 millones de dólares. Los cargos contra él acarrean una pena máxima de 20 años en prisión y una multa de cinco millones de dólares.

Ecuador: ¿listo para las consecuencias?

BBCMundo.com | Nota recomendada por gonzalo garcia

** Ecuador: ¿listo para las consecuencias? **
Quito afronta panorama incierto tras declarar la moratoria del pago de la deuda externa. El gobierno dice estar preparado.


http://news.bbc.co.uk/go/em/fr/-/hi/spanish/latin_america/newsid_7782000/7782114.stm >

Cumbre asiática contra la crisis

* Cumbre asiática contra la crisis **
Los gobernantes de Japón, China y Corea del Sur discuten medidas para estabilizar la economía.<!-Economía, Asia, Crisis-->
< http://news.bbc.co.uk/go/em/fr/-/hi/spanish/business/newsid_7781000/7781054.stm >

** Not

BBCMundo.com: Estafa millonaria en Wall Street

BBCMundo.com | Nota recomendada por gonzalo garcia

** Estafa millonaria en Wall Street **
Acusan de fraude al dueño de un fondo de cobertura, en lo que podría ser la mayor estafa en la historia de EE.UU. <!-Economía, Crisis, Fraude, Wall Street-->
< http://news.bbc.co.uk/go/em/fr/-/hi/spanish/business/newsid_7780000/7780978.stm >

Request News: US stocks open lower after dismal jobs report

News of a rapidly weakening U.S. job market is sending stocks lower in early trading.<p>The Labor Department's report Friday that employers slashed 533,000 jobs in November has taken investors by surprise, coming in much higher than the 320,000 economists forecast. But the downturn was severe enough to add to expectations that Washington will have to take even bigger steps to boost the economy.</p><p>The market is reacting somewhat calmly to the report, as it has to poor economic data all week.</p><p>The Dow Jones industrials are down 48 at the 8,327 level. All the major indexes are lower.</p><p>

Yahoo! - Noticias de Economía - Yahoo! Finanzas

fairfield

--El presunto fraude de Madoff hundiría a importantes organizaciones benéficas
http://es.biz.yahoo.com/14122008/4/presunto-fraude-madoff-hundiria-importantes-organizaciones-beneficas.html


Yahoo! - Breves de Economía - Yahoo! Noticias

Breves
http://es.noticias.yahoo.com/10/20081214/tbs-summary-d338a2f.html


Yahoo! - La gigantesca estafa Madoff: algunos precedentes en el mundo - Yahoo! Noticias

La gigantesca estafa Madoff: algunos precedentes en el mundo

http://es.noticias.yahoo.com/12/20081214/tbs-la-gigantesca-estafa-madoff-algunos-8cc5291.html

=

Yahoo! - Isabel II de Inglaterra pide austeridad a los suyos en plena crisis - Yahoo! Noticias

-Isabel II de Inglaterra pide austeridad a los suyos en plena crisis

http://es.noticias.yahoo.com/12/20081214/tts-isabel-ii-de-inglaterra-pide-austeri-cac1e9b.html

12 dic 2008

Union européenne capitule devant Israël

11 décembre 2008

Les blogs du Diplo - Nouvelles d'Orient

L'Union européenne capitule
devant Israël

par Alain Gresh

Les ministres des affaires étrangères de l'Union européenne ont adopté, les 8 et 9 décembre, un texte intitulé « Council Conclusions Strengthening of the EU bilateral relations with its Mediterranean partners - upgrade with Israel ». Sous l'impulsion de la présidence française, le principe de rehausser les relations entre Israël et l'Union européenne a été accepté. Déjà, avant la tenue du sommet méditerranéen, Paris avait essayé de faire adopter cette mesure, mais avait dû reculer devant la levée de boucliers de certains régimes arabes, notamment l'Egypte (lire « Enquête sur le virage de la diplomatie française », Le Monde diplomatique, juin 2008).

Ce texte a été adopté après de nombreuses discussions. La première version présentée par la France faisait la part belle à Israël et a suscité des réserves chez certains des partenaires - notamment le Royaume-Uni et la Belgique - qui ont demandé un « rééquilibrage » du texte. Un comble, quand on pense qu'il y a quelques années encore, la France était accusée d'être pro-arabe.

Notons aussi que ce texte a été entériné le jour même où l'expert de l'ONU sur les droits humains dans les territoires palestiniens, Richard Falk, demandait la mise en oeuvre de « la norme reconnue de la "responsabilité de protéger" une population civile punie collectivement par des politiques qui s'assimilent à un crime contre l'humanité ». Dans le même sens, ajoutait-il, « il semble que c'est le mandat de la Cour pénale internationale d'enquêter sur la situation, et de déterminer si les dirigeants politiques israéliens et les chefs militaires responsables du siège de Gaza doivent être inculpés et poursuivis pour violations du droit pénal international ».

Finalement, le texte adopté par l'Union européenne intègre des références à la politique de voisinage européenne, au Maroc, à la Tunisie, et à presque tous les Etats arabes, références purement formelles qui permettent de faire passer l'essentiel : le point 9, qui affirme la détermination du Conseil à rehausser les relations avec Israël. Il est toutefois souligné que ce rehaussement doit avoir lieu dans le contexte de « nos intérêts communs », qui incluent la résolution du conflit israélo-palestinien sur la base de la coexistence de deux Etats.

Une longue annexe comprend les lignes directrices pour renforcer les structures du dialogue politique avec Israël.

D'abord, la tenue régulière de réunions des chefs d'Etat et de gouvernement de l'Union européenne et d'Israël, un privilège qui n'était accordé jusque-là qu'à quelques grands Etats, Chine, Russie, Inde, etc. La première réunion devrait avoir lieu sous la présidence de la République tchèque, pays qui, selon la formule d'un haut fonctionnaire à Bruxelles, « ne défend pas la politique du gouvernement israélien, mais celle du Likoud »(...)

.
© Le Monde diplomatique décembre 2008

10 dic 2008

Noticias desde El Comercio

Hola g,
gonza le ha envíado esta noticia:

Las exportaciones e importaciones chinas se derrumbaron en noviembre

9:29 | Para expertos esta es una clara señal de que el gigante asiático vive los efectos de la crisis financiera internacional

Lea la nota completa en :
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-10/las-exportaciones-importaciones-chinas-derrumbaron-noviembre.html



También puede acceder a nuestras últimas noticias publicadas hasta este momento:

elcomercio.com.pe | Empresa Editora El Comercio S.A

FRANCE: CAE PRODUCCION INDUSTRIAL

Hola g,
gonza le ha envíado esta noticia:

La producción industrial de Francia tocó su peor nivel desde 1991

9:45 | 'Es una catástrofe. Yo creía que tendríamos una caída grande, pero obviamente no imaginaba que sería tan catastrófica', dijo economista de BNP Paribas

Lea la nota completa en :
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-10/la-produccion-industrial-francia-toco-su-peor-nivel-desde-1991.html



También puede acceder a nuestras últimas noticias publicadas hasta este momento:

elcomercio.com.pe | Empresa Editora El Comercio S.A

ALEMANIA:RECESION

Hola g,
gonza le ha envíado esta noticia:

'Alemania está al borde de una recesión histórica desde la postguerra'

10:26 | Así lo indicó el instituto de investigaciones económicas RWI, que teme que en el 2009 el producto interno bruto (PIB) alemán retroceda 2%

Lea la nota completa en :
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-10/alemania-esta-al-borde-recesion-historica-desde-postguerra.html



También puede acceder a nuestras últimas noticias publicadas hasta este momento:

elcomercio.com.pe | Empresa Editora El Comercio S.A

ITALIA: RECESION

Hola g,
gonza le ha envíado esta noticia:

La recesión también alcanzó a Italia este año

10:11 | El producto interno bruto (PIB) italiano se redujo 0,5% durante el tercer trimestre, anunció el Instituto Nacional de Estadística italiano en Roma

Lea la nota completa en :
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-10/la-recesion-tambien-alcanzo-italia-este-ano.html



También puede acceder a nuestras últimas noticias publicadas hasta este momento:

elcomercio.com.pe | Empresa Editora El Comercio S.A

RIO TINTO:DESEMPLEO MASIVO

Hola g,
gonza le ha envíado esta noticia:

Rio Tinto despedirá a 14.000 personas y reducirá su inversión el próximo año

10:47 | Con estas medidas, la minera internacional pretende luchar contra el derrumbe de los precios de las materias primas

Lea la nota completa en :
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-10/rio-tinto-despedira-14000-personas-y-reducira-su-inversion-proximo-ano.html



También puede acceder a nuestras últimas noticias publicadas hasta este momento:

elcomercio.com.pe | Empresa Editora El Comercio S.A

KRUGMAN: NOBEL

Hola g,
gonza le ha envíado esta noticia:

Crítico de Bush recibió el premio Nobel de Economía

11:14 | Paul Krugman fue galardonado por sus teorías económicas sobre el comercio exterior y la geografía económica

Lea la nota completa en :
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-10/critico-bush-recibio-premio-nobel-economia.html



También puede acceder a nuestras últimas noticias publicadas hasta este momento:

elcomercio.com.pe | Empresa Editora El Comercio S.A

PERU: PLAN ANTICRISIS


CGTP plantea que gobierno priorice agricultura en el plan anticrisis

12:06 | Gremio considera que no se han tomado medidas para mejorar y apoyar a importante sector

Lea la nota completa en :
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-10/cgtp-plantea-que-gobierno-priorice-agricultura-plan-anticrisis.html



También puede acceder a nuestras últimas noticias publicadas hasta este momento:

elcomercio.com.pe | Empresa Editora El Comercio S.A

BBCMundo.com: Acuerdo para rescatar automotrices

BBCMundo.com | Nota recomendada por gonzalo garcia

** Acuerdo para rescatar automotrices **
Gobierno y demócratas del Congreso de EE.UU. acuerdan paquete US$15.000 millones para evitar quiebra.<!-Economía, Automotrices, Rescate-->
< http://news.bbc.co.uk/go/em/fr/-/hi/spanish/business/newsid_7774000/7774764.stm >

www.bbcmundo.com

USA:AIG, Surgen más de US$10.000 millones de deudas inesperadas de AIG

SURGEN MÁS DE US$ 10,000 MILLONES DE DEUDAS INESPERADAS DE AIG

American International Group Inc. les debe a las mayores firmas de Wall Street cerca de US$10.000 millones, según fuentes cercanas. El hecho subraya los desafíos que enfrenta la aseguradora estadounidense mientras trata de
recuperarse bajo la supervisión del gobierno.

La cuenta de US$10.000 millones representa un problema particularmente difícil porque el paquete de rescate de US$150.000 millones que le proveyó el gobierno
no incluye tales deudas.

Las apuestas especulativas parecen ir más allá de lo que AIG les ha explicado a los inversionistas acerca de la naturaleza de sus operaciones de riesgo, que casi causaron el colapso de la firma en septiembre.

AIG ha señalado que sus transacciones eran para ayudar a sus socios y contrapartes a asegurar sus valores. Las transacciones recién divulgadas, que corresponden a la filial de productos financieros de la aseguradora, constituyen
la primera señal de que AIG podría haber estado apostando con recursos propios.

Aunque muchos inversionistas no habían estado al tanto del alcance de la obligación, un vocero de AIG indicó que la exposición de la compañía había sido debidamente informada y que representa menos de US$10.000 millones de la exposición de US$71.600 millones a contratos de seguros relacionados a
instrumentos conocidos como obligaciones de deuda colateralizada. Las cifras son hasta el 30 de septiembre.

La estructura de los US$10.000 millones en apeustas fallidas genera interrogantes acerca de cómo la aseguradora recaudará los fondos para pagar las deudas. La Reserva Federal, que le prestó a AIG miles de millones de dólares para mantenerse a flote, no tiene planes inmediatos para ayudar a AIG a pagar sus transacciones especulativas.

El negocio de productos financieros de AIG, que operaba más como una firma de valores de Wall Street que como una aseguradora conservadora, puso en riesgo miles de millones de dólares del dinero de la compañía en apuestas especulativas sobre la dirección de varios grupos de créditos hipotecarios. AIG Financial
Products Corp., domiciliada en Wilton, Connecticut y Londres, empleaba a una fracción de la fuerza laboral de AIG, pero ahora es responsable de la mayor parte de los problemas de la firma.

La cuenta de US$10.000 millones se suma a las decenas de billones (millones de millones) que AIG ha debido pagar en los últimos 16 meses como colateral a Goldman Sachs Group Inc. y otros socios. El dinero está relacionado con seguros
contra la cesación de pagos concidos como credit-default swaps. Estos instrumentos le exigían a AIG asegurar a sus contrapartes en las transacciones contra cualquier pérdida en activos respaldados por créditos hipotecarios y otros activos. Cuando el valor de estos activos respaldados por créditos
hipotecarios se desplomó en los últimos 12 meses y aumentó el riesgo de cesación de pagos, AIG se vio obligada a colocar más fondos como colateral, a menudo pagos en efectivo.

El problema de AIG es que el plan de rescate de la Reserva Federal estipula que la Fed compre US$65.000 millones en valores respaldados por hipotecas en problemas. Pero no hay valores que estén respaldando las transacciones que están
produciendo las pérdidas actuales. Se trata de apuestas sobre la dirección que iban a tomar determinados grupos de créditos hipotecarios y deuda de empresas.
AIG ahora tiene que levantar fondos para pagar a sus contrapartes.

_

Fwd: Macroperu Descienden las Exportaciones Chinas

Las exportaciones chinas descendieron tres por ciento en el mes de noviembre; las importaciones  de este mismo país casi 18 por ciento. ¿Recuerdan el argumento del Decoupling? Fue una pieza central en el rezonamiento de quienes afirmaban hace seis meses que la recesión en USA no afectaría a los países del tercer Mundo. Segun estos economistas, el dinamismo de  China y la India, podría salvar a la economía mundial. Nuesstro mandatrio  y su ex ministro de economía fueron firmee creyentes de esta teoría. Hace seis meses , Alan García pensaba que el precio de los metrales  podría crecer por veinte años al mismo  a cincuenta por ciento anual ....

China's Exports Decline for First Time in 7 Years (Update2)


By Kevin Hamlin and Li Yanping

Dec. 10 (Bloomberg) -- China's exports fell for the first time in seven years, more evidence that recessions in the U.S., Europe and Japan are driving the world's fourth-largest economy into a slump.

Exports declined 2.2 percent in November from a year earlier, the customs bureau said in a statement on its Web site today. Imports plunged 17.9 percent, pushing the trade surplus to a record $40.09 billion.

China's leaders pledged "more forceful measures" to help small companies and create jobs in statements within hours of the trade report. The export collapse intensifies pressure on the government to add to last month's steepest interest-rate cut in 11 years, extend a 4 trillion yuan ($581 billion) spending plan and let the yuan depreciate.

"The figures are horrifying," said Lu Zhengwei, chief economist at Industrial Bank Co. in Shanghai. "Plunging imports show that on top of faltering global demand, domestic demand is also shrinking as the economy cools."

The yuan closed at 6.8633 against the dollar at 5:30 p.m. in Shanghai, from 6.8601 before the data was released.

Imports fell by the most since at least 1995, when Bloomberg data began, as commodity prices declined and weakness in manufacturing and construction cut demand for raw materials. The previous decline was seven years ago.

Global Growth

China's exports quadrupled after the country joined the World Trade Organization in 2001, helping to make it the fastest-expanding major economy and the biggest contributor to global growth.

In October, exports rose 19.2 percent and imports climbed 15.6 percent. None of 18 economists surveyed on exports and 17 polled on imports predicted a decline in November.

"These are absolutely dreadful numbers," said Mark Williams, an economist with Capital Economics Ltd. in London. "It will stoke speculation that the government will force a depreciation of the yuan. Further cuts in interest rates are pretty much inevitable."

A breakdown in global trade finance may have been as damaging as waning demand, Williams added.

The value of exports was $115 billion, the lowest in eight months and down from a peak of $136.6 billion in July.

The yuan's biggest one-day decline in three years on Dec. 1 prompted speculation that China may allow its currency to depreciate, helping exporters by making their products cheaper in overseas markets.

'Moderately Loose' Policy

The central bank pledged today to maintain a "moderately loose" monetary policy and aid small businesses, in a statement after a three-day annual meeting in Beijing where China's leaders set economic policy.

Tax cuts, a "stable" yuan and extra efforts to create jobs will be part of efforts to maintain "stable and relatively fast growth" and ensure social stability, China National Radio said after the meeting.

At stake is the nation's contribution to global growth, forecast by Merrill Lynch to be 60 percent next year.

China's economy grew 9 percent in the third quarter, the weakest pace in five years. Producer-price inflation was the slowest in two years last month and foreign direct investment fell 36.5 percent from a year earlier, the government said in separate statements today.

Borrowing Costs

The key one-year lending rate has fallen to 5.58 percent from 7.47 percent in September. The People's Bank of China has also eliminated quotas limiting lending by banks.

The government will target a minimum 8 percent increase in gross domestic product next year and the creation of 10 million jobs, the state-run China Daily newspaper reported Dec. 9. Policy makers may also roll out measures to support the stock market after the CSI 300 Index fell 61 percent this year, Merrill Lynch & Co. said.

Exporters of toys, clothes and furniture are cutting production or closing down, triggering a surge in labor disputes and increasing the risk of social unrest in the world's most populous nation.

About half of China's toymakers have shut down this year, with 7,000 workers losing their jobs when Smart Union Group (Holdings) Ltd. closed in Guangdong province in October.

Toy Factory Riot

Sacked workers rioted at another toy factory last month and Zhang Ping, the nation's top planner, warned of the risk of "massive unemployment" and "social instability."

Policy makers will keep reducing rates, along with the amount of money that lenders are required to park with the central bank as reserves, said Paul Cavey, an economist with Macquarie Securities in Hong Kong.

Gains by the yuan against the dollar will stall at least through the first half of next year, he said.

The yuan may weaken as much as 10 percent against the dollar, Morgan Stanley said last week. Commerce Minister Chen Deming denied that China would rely on the currency to help exporters, saying that "the cause of the current problem with exports is shrinking demand, not problems with currencies."

China's currency has gained about 20 percent since a peg to the dollar was scrapped in 2005.

To contact the reporters on this story: Kevin Hamlin in Beijing at khamlin@bloomberg.net; Li Yanping in Beijing at yli16@bloomberg.net;




Premios MTV 2008
¡En exclusiva! Fotos, nominados, videos, y mucho más!br>Mira aquí http://mtvla.yahoo.com/
__._,_.___
Recent Activity
Visit Your Group
Give Back

Yahoo! for Good

Get inspired

by a good cause.

Y! Toolbar

Get it Free!

easy 1-click access

to your groups.

Yahoo! Groups

Start a group

in 3 easy steps.

Connect with others.

.

__,_._,___

BBCMundo.com: Sombrío pronóstico del BM

BBCMundo.com | Nota recomendada por gonzalo garcia

** Sombrío pronóstico del BM **
El Banco Mundial dice que el comercio global caerá por primera vez en 25 años. No descarta recesión mundial.<!-Economía, Banco Mundial , Desaceleración-->
< http://news.bbc.co.uk/go/em/fr/-/hi/spanish/business/newsid_7774000/7774627.stm >

** Notificación **
La BBC no se responsabiliza por el contenido del mensaje enviado por su remitente.

Si no quiere recibir más mensajes como éste en el futuro, por favor envíe un correo electrónico a webmasters@bbc.co.uk, con el siguiente texto en inglés: I do not want to receive "E-mail a friend" mailings.

www.bbcmundo.com

ARGENTINA: ANSES

Disputa por el manejo del dinero de la Anses

Moreno quiere crear fondos de inversión, pero otros funcionarios prefieren que los bancos intermedien

lanacion.com | Economía | Mi�rcoles 10 de diciembre de 2008

ARGENTINA:NUEVO SISTEMA PENSIONES

La reforma previsional / Las AFJP, eliminadasTodos los trabajadores pasan ya al sistema jubilatorio de reparto

El Poder Ejecutivo promulgó la reforma previsional; los haberes de diciembre se cobran en el Estado

lanacion.com | Economía | Mi�rcoles 10 de diciembre de 2008

Fwd: lo que pasa en la China Popular


Las exportaciones e importaciones chinas se derrumbaron en noviembre

9:29 | Para expertos esta es una clara señal de que el gigante asiático vive los efectos de la crisis financiera internacional

Beijing (Reuters) - Las exportaciones y las importaciones de China se contrajeron inesperadamente en noviembre, en una señal de que la cuarta mayor economía mundial se desaceleró de manera abrupta producto de la crisis financiera global.

La baja anual en las exportaciones fue la mayor desde abril de 1999, mientras que la caída en las importaciones fue la más pronunciada desde que comenzaron a llevarse estadísticas mensuales en 1993, según mostraron el miércoles cifras oficiales.

Los economistas esperaban que las ventas externas subieran un 15% y que las importaciones aumentaran un 12% frente a noviembre del 2007. Pero en cambio, los datos mostraron una baja del 2,2% en las exportaciones y un descenso del 17,9% en las compras externas.

"La demanda global por productos chinos se está desvaneciendo", dijo Gene Ma, economista de China Economic Monitor, una consultora de Pekín.

"En segundo lugar, el congelamiento del crédito en los países importadores ha hecho difícil para los exportadores chinos vender sus productos en el exterior", agregó.

Los líderes chinos concluyeron el miércoles un encuentro de tres días en el que fijaron como su principal objetivo para el 2009 mantener un crecimiento económico estable, prometiendo impulsar el gasto público y reducir los impuestos.

"En este momento, la economía china está enfrentando mayores dificultades. La presión sobre la economía está creciendo", dijo una radio estatal en referencia a las conclusiones del encuentro.

Dado que las importaciones cayeron a mayor ritmo que las exportaciones, el superávit comercial de China se disparó a un máximo histórico de 40.100 millones de dólares en noviembre, eclipsando el saldo de 35.200 millones alcanzado en octubre, según datos oficiales.

Una fuerte caída en el precio del petróleo y otras materias primas redujo la cuenta importadora de China, pero los economistas dijeron que la caída reflejaba además la debilidad en la demanda interna.

"Es sólo el comienzo. Las exportaciones y las importaciones seguirán cayendo en los próximos meses, probablemente hasta junio próximo", dijo Zhang Shiyuan, analista de Southwest Securities en Pekín.

PREOCUPA DESEMPLEO
El Gobierno ha sido inusualmente franco al reconocer su temor a que la desaceleración económica cause un aumento del desempleo que ponga en riesgo la estabilidad social.

Las firmas exportadoras emplean a millones de personas.

"Con pocas opciones para revivir las exportaciones, las autoridades chinas se están concentrando comprensiblemente en medidas para impulsar la demanda interna y en proyectos de infraestructura", dijo Jing Ulrich, de J.P. Morgan, en un reporte.

El Gobierno lanzó un plan de estímulo por el equivalente a 586.000 millones de dólares a comienzos de mes para impulsar la inversión en infraestructura durante los próximos dos años.

En otra señal de que la economía se está frenando, la oficina de estadísticas dijo el miércoles que los precios mayoristas cayeron un 2,0% en el año a noviembre.

Los reportes sobre el encuentro de los líderes chinos no hicieron mención a una meta de crecimiento económico para el 2009, pero la prensa estatal dijo que Pekín buscará "proteger el ocho", una referencia a la expansión de 8% considerada necesaria para crear suficientes empleos para las millones de personas que entran a la fuerza laboral todos los años.

La economía china creció un 11,9% en el 2007, pero el ritmo se ha enfriado en los últimos meses y el Banco Mundial pronosticó que el gigante asiático crecería un 7,5% el próximo año, lejos del esperado 9,4% en el año actual. 


Fwd: El boletin del Banco Mundial - Semana del 2 al 9 diciembre de 2008



DESDE EL AFRICA, NAIROBI, MENSAJE DE DANIEL PEÑAFLOR

El boletín del Banco Mundial
Para ver la versión en línea: http://www.bancomundial.org/boletin


Número 156 – Semana del 2 al 9 diciembre de 2008


--------------------------------------------------------------------------------
REPORTAJES
--------------------------------------------------------------------------------


MUNDO

>> Perspectivas económicas mundiales 2009
La caída abrupta en los precios de los productos básicos genera desaceleración del crecimiento mundial, según nuevo informe del Banco Mundial.
http://go.worldbank.org/UYX62S6I80

Panorama general: Perspectivas económicas mundiales
http://siteresources.worldbank.org/INTGEP2009/Resources/GEP_Overview_Updated_SP.pdf

Sitio web: Informe completo: Perspectivas económicas mundiales 2009 (i)
http://go.worldbank.org/Y35X0HA3T0

Sitio web: Datos Interactivos: Perspectivas para la Economía Mundial 2009
http://go.worldbank.org/ELOMPMYIG0

Multimedia: Perspectivas económicas mundiales 2009 (i)
http://go.worldbank.org/89BAUPC8C0

Sitio web: Crisis financiera
http://www.bancomundial.org/temas/crisisfinanciera

Sitio web: Crisis precios de alimentos
http://www.bancomundial.org/temas/preciosalimentos

>> Remesas al rescate
El dinero que envían los emigrantes desde el extranjero puede mantener a flote a los países en desarrollo afectados por la crisis financiera.
http://go.worldbank.org/0HI9N6NKD2

Reseña temática: Migración y remesas
http://go.worldbank.org/HBORHNR3Z0

Datos: Migración y remesas 2008
http://go.worldbank.org/61L4CXU8Y0

Base de datos: Costo de las remesas
http://remittanceprices-espanol.worldbank.org//Default.aspx

Blog: People Move (Migración, remesas y desarrollo)
http://peoplemove.worldbank.org/en/content/outlook-for-remittance-flows

>> Indicadores de desarrollo en África 2008-09
Doscientos millones de jóvenes africanos representan el 60% de los desempleados. Los países deben realizar importantes intervenciones para incorporar esta demografía a la fuerza laboral, según nuevo informe del Banco.
http://go.worldbank.org/2G9MFRPN70

Sitio web: Banco Mundial en África
http://go.worldbank.org/VZM32KX2C0

Para ver todos los reportajes del mundo, visite el archivo en:
http://www.bancomundial.org/reportajes


AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

>> Perpectivas para la Economía Mundial 2009: América Latina y el Caribe
Las condiciones crediticias restrictivas generarán una marcada desaceleración de la inversión y del PIB en la región.
http://web.worldbank.org/external/default/main?theSitePK=627004&pagePK=3778470&contentMDK=21585862&menuPK=5552687&piPK=3778551

Acontecimientos recientes: América Latina y el Caribe
http://siteresources.worldbank.org/EXTCHLGBLPROSPECTSPA/Resources/GEP09LACSP.pdf

Comunicado: El Banco Mundial responde a impacto de crisis en América Latina
http://go.worldbank.org/L0T7JZPMF0

Artículo: El contagio financiero alcanzó a las economías latinoamericanas
http://go.worldbank.org/CTOYL9Y1V0

Para más información sobre temas de la región, visite el sitio de América Latina y el Caribe en:
http://www.bancomundial.org/alc

Sitios de países en español:

Argentina
http://www.bancomundial.org/argentina
Bolivia
http://www.bancomundial.org.bo
Chile
http://www.bancomundial.org/chile
Colombia
http://www.bancomundial.org/colombia
Costa Rica
http://www.bancomundial.org/cr
Ecuador
http://www.bancomundial.org.ec
El Salvador
http://www.bancomundial.org/sv
Guatemala
http://www.bancomundial.org.gt
Honduras
http://www.bancomundial.org/hn
México
http://www.bancomundial.org.mx
Nicaragua
http://www.bancomundial.org/nicaragua
Panamá
http://www.bancomundial.org/panama
Paraguay
http://www.bancomundial.org/paraguay
Perú
http://www.bancomundial.org.pe
República Dominicana
http://www.bancomundial.org.do
Uruguay
http://www.bancomundial.org/uruguay
Venezuela
http://www.bancomundial.org/ve


--------------------------------------------------------------------------------
NOTICIAS
--------------------------------------------------------------------------------


El Banco Mundial pone en marcha un nuevo programa de lucha contra la corrupción
http://go.worldbank.org/WTOQ0NGUT0

Para ver todas las noticias, visite:
http://www.bancomundial.org/noticias


--------------------------------------------------------------------------------
YOUTHINK!: JÓVENES POR EL DESARROLLO
--------------------------------------------------------------------------------


¿Sabías que la mitad de las 6.800 personas que contraen el VIH a diario tienen menos de 25 años? Infórmate y comprométete a parar la epidemia.
http://youthink.worldbank.org/es/issues/aids/


Entérate acerca de los temas de desarrollo en Youthink! y haz algo para mejorar el mundo:
http://youthink.worldbank.org/es


--------------------------------------------------------------------------------
PUBLICACIONES, DOCUMENTOS E INFORMES
--------------------------------------------------------------------------------


Perspectivas para la Economía Mundial 2009: Los mercados de productos básicos en la encrucijada
Las presiones en los mercados financieros de los Estados Unidos, que comenzaron a surgir en el verano de 2007, se transformaron en una crisis financiera mundial de grandes proporciones en el otoño de 2008: los mercados de crédito se congelaron; los mercados de valores se derrumbaron y una seguidilla de insolvencias puso en peligro a la totalidad del sistema financiero internacional. En este clima, las perspectivas de crecimiento de los países de ingreso alto y de las naciones en desarrollo se han deteriorado sustancialmente, y no puede descartarse la posibilidad de que se produzca una grave recesión mundial.
http://go.worldbank.org/UYX62S6I80

Sitio web del informe (i)
http://go.worldbank.org/Y35X0HA3T0

Capítulo 1
http://siteresources.worldbank.org/EXTCHLGBLPROSPECTSPA/Resources/GEP09Ch1SP.pdf

Comprar la publicación (i)
http://publications.worldbank.org/ecommerce/catalog/product?item_id=8903320

Para más información sobre documentos e informes, visite:
http://www.bancomundial.org/pubsdocs


--------------------------------------------------------------------------------
INVESTIGACIONES Y DATOS
--------------------------------------------------------------------------------


>> Séptimo objetivo: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
El acceso al agua potable y a los servicios básicos de saneamiento es una de las metas para lograr la sostenibilidad del medio ambiente y un indicador clave del desarrollo humano. Más de mil millones de personas carecen de acceso al agua potable, y 2.500 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento. Las mejoras en estas dos áreas podrían ayudar a reducir notablemente el nivel de enfermedades, en especial la diarrea, que causa aproximadamente 1,8 millones de muertes al año.
http://go.worldbank.org/3TTNH7P5J0

Avances en la consecución de los ODM: Actualizado en septiembre de 2008
http://go.worldbank.org/WK0NJMTL80

Sitio web: Informe sobre seguimiento mundial 2008
http://www.bancomundial.org/ism2008

Atlas: Objetivos de desarrollo del milenio
http://devdata.worldbank.org/atlas-mdg/es

Para más información sobre datos e investigación, visite:
http://www.bancomundial.org/investigacion


--------------------------------------------------------------------------------
PROYECTOS
--------------------------------------------------------------------------------


Brasil (estado de Paraiba): Segundo proyecto de reducción de la pobreza rural en Paraiba
http://go.worldbank.org/JSXDVGIYF0

Para más información sobre proyectos, visite:
http://www.bancomundial.org/proyectos


--------------------------------------------------------------------------------
EVENTOS, CONCURSOS Y CONSULTAS
--------------------------------------------------------------------------------


>> Consultas para mejorar el sitio web del Banco Mundial
Plazo: 31 de diciembre de 2008
El Banco Mundial está solicitando una gran variedad de aportes que determinarán el futuro rumbo de su sitio web. La consulta en línea apunta a recoger los comentarios de todos aquéllos que deseen dar a conocer sus necesidades de información y cualquier dificultad que encuentren en relación con el sitio. Los comentarios recibidos tendrán un impacto directo en el futuro diseño y funcionalidad del sitio externo, ya que permitirán a la administración del Banco conocer las necesidades del público. La administración del Banco otorgará prioridad a la información recolectada, a partir de la cual se elaborarán los requisitos generales del sitio, que a su vez se darán a conocer públicamente.
http://go.worldbank.org/0XLN27H6P0

>> El Banco solicita comentarios sobre revisión de políticas de desarrollo (i)
Plazo: 15 de diciembre de 2008
El Banco está realizando una revisión retrospectiva de sus operaciones para políticas de desarrollo (DPO, por sus siglas en inglés), aprobadas entre marzo de 2006 y junio de 2008, y solicita comentarios de las partes interesadas. La institución revisa periódicamente estas operaciones, habiendo concluido la última retrospectiva en julio de 2006. El principal objetivo de la Retrospectiva del financiamiento de políticas de desarrollo 2009 es evaluar la efectividad de estas operaciones en lo que respecta a apoyar el diseño y la ejecución de un plan de acción a mediano plazo para políticas de desarrollo del prestatario.
http://go.worldbank.org/DUXLYU6OZ0

>> Concurso se focaliza en muchachos en riesgo en el Caribe (i)
Plazo: 20 de enero de 2009
El Banco y la Secretaría del Commonwealth lanzaron un concurso regional con la finalidad de identificar, reconocer y promover las iniciativas que han logrado la participación de la juventud en riesgo en el Caribe. Todas las partes interesadas dentro del ámbito nacional o regional de cualquier país caribeño miembro del Banco o del Commonwealth pueden presentar solicitud(es) para uno o más proyectos o iniciativas que se encuentran actualmente en curso o que finalizaron después del año 2000. Pueden participar ministerios y oficinas gubernamentales, escuelas, universidades, proyectos, organizaciones no gubernamentales (ONG) e interesados del sector privado. Los finalistas serán invitados a presentar sus proyectos durante la Conferencia regional: Logros de los jóvenes en la Educación, a celebrarse en Jamaica a principios de 2009.
http://go.worldbank.org/E12JVIIDL0

>> Foro de proyectos juveniles sobre gobernabilidad y participación ciudadana
Plazo: 15 de diciembre de 2008
Si tienes entre 18 y 29 años de edad, eres ciudadano de Bolivia, Honduras, Perú o Nicaragua y has participado en un proyecto exitoso de gobernabilidad, inclusión social, incidencia política y participación ciudadana, el Banco Mundial te invita a exponer tu experiencia durante el "Foro de las buenas prácticas ejecutadas por jóvenes" a realizarse en abril de 2009 en Lima, Perú.
http://www.informet.org/bmundial3/index.php

Para más información sobre eventos, visite:
http://www.bancomundial.org/eventos


--------------------------------------------------------------------------------
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEOS
--------------------------------------------------------------------------------


Vacante - Programa de oficiales profesionales subalternos (JPO) (i)
Este programa, financiado por donantes, proporciona a los profesionales de los países donantes la oportunidad de adquirir experiencia en una organización internacional. Los candidatos deberán tener menos de 32 años, una maestría, experiencia mínima de dos años en un campo relacionado con el desarrollo, y un excelente dominio del inglés. Los profesionales son contratados por dos o tres años para trabajar en la ciudad de Washington o en la oficina del Banco Mundial en un país. Los puestos son anunciados anualmente por los donantes. Los gerentes de la institución a cargo de la contratación realizan las entrevistas y selecciones finales.
http://go.worldbank.org/80KQSTH1C0

Para más información sobre oportunidades de negocios con el Banco, visite:
http://www.bancomundial.org/negocios

Para una lista completa de ofertas de empleo, visite:
http://www.bancomundial.org/empleos


--------------------------------------------------------------------------------
DE UN VISTAZO
--------------------------------------------------------------------------------


¿Qué está haciendo el Banco Mundial para ayudar a los países a enfrentar la crisis financiera mundial? Lea más...
http://www.bancomundial.org/temas/crisisfinanciera


--------------------------------------------------------------------------------
¿SABÍA QUE...?
--------------------------------------------------------------------------------


El alza y la volatilidad de los precios de los alimentos podrían dejar en la pobreza a otras 100 millones de personas. Lea más...
http://go.worldbank.org/OV1OICTT60


--------------------------------------------------------------------------------
SU SUSCRIPCIÓN
--------------------------------------------------------------------------------


El boletín del Banco Mundial, publicado los martes, destaca las actividades del sitio del Banco Mundial de la semana previa. Para mayor información visite:
http://www.bancomundial.org

Para suscribirse:
http://go.worldbank.org/JDGF52Q3I0

Sobre la política de confidencialidad del Banco:
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/0,,contentMDK:20605427~isCURL:Y~menuPK:1041850~pagePK:50016803~piPK:50016805~theSitePK:13,00.html

El material de este boletín es propiedad intelectual del Banco Mundial. Las solicitudes para reproducir total o parcialmente su contenido tienen que ser enviadas a:
pubrights@worldbank.org





--
Daniel Peñaflor Rivas
Kenyan Address
Convent Road N40, Nairobi Kenya,
Home +254 4348400
Mobile +254 714222821

Peruvian Address
Rio Mapocho, Mz B" Lt9, Las Praderas de La Molina, Lima, Perú.
Teléfono de casa (House´s phone) +511 365 3062
Teléfono móvil (Cellphone) +511 99727 8808
daniel.penaflor@gmail.com (6 GB)
danielpenaflor@hotmail.com (2 GB)
dpenaflor@infonegocio.net.pe (15 MB)
penaflor@ec-red.com (5 MB)
Usuario Skype eduardodanielpenaflor

Even Homer mods or nobody is perfect

"No es este tu país porque conozcas sus linderos
ni por el idioma común
ni por los nombres de los muertos.
Es este tu país porque si tuvieras que hacerlo lo elegirías de nuevo
para construir aquí todos tus sueños".
Marco Martos

ENTREVISTAS TV CRISIS GLOBAL

NR.: Director, no presidente ---------------------------------------------- Bruno Seminario 1 ------------------------- Bruno Seminario 2 -------------------- FELIX JIMENEZ 1 FELIZ JIMENEZ 2 FELIX JIMENEZ 3, 28 MAYO OSCAR DANCOURT,ex presidente BCR ------------------- Waldo Mendoza, Decano PUCP economia ---------------------- Ingeniero Rafael Vasquez, parlamentario 24 set recordando la crisis, ver entrevista en diario

Etiquetas

Peru:crisis impacto regional arequipa,raul mauro

Temas CRISIS FINANCIERA GLOBAL

QUIEN SOY?
claves para pensar la crisis

MATERIAS PRIMAS
-Metales
-Cobre
- plata
- oro
- zinc
- plomo
- niquel
- petroleo

-Tipo de cambio

- LA CRISIS

- BOLSA VALORES
- BANCOS
- PBI PAISES
- USA: DEFICIT GEMELOS
- UE: RIEN NE VA PLUS

CONTAGIO: CANALES

- PERU: DIAGRAMA DE CONTAGIO
- PERU: IMPACTO EN BOLSA
- MEXICO: HAY CRISIS?

LA PRENSA
COMENTARIO DE HOY

- DIARIOS DE HOY
NLACES

Coyuntura
Bancos centrales
Paginas Recomendadas

BLOGS

economiques
Interes

VIDEO

- Economia videos
- Crisis financiera global

TRICONTINENTAL

- AFRICA: daniel
- EUROPA: helene
- ASIA:
- AMERICA

COLUMNAS AMIGAS

Chachi Sanseviero

ETIQUETAS
por frecuencia de temas
por alfabetico

EVENTOS

FOTOS DEL PERU

GONZALO EN LA RED

JOBS
VOZ ME CONVERTIDOR
CLIMA
SUDOKU
PICADURAS

LOGO

LIBRO de GONZALO

La exclusion en el Peru

-Presentacion

- introduccion

- contexo economico

- crisis de la politica

- excluidos de las urbes

- excluidos andinos

- contratapa

VIDEOS ECONOMICOS
Crisis Enero 2009
Krugman
Globalizacion 1
Globalizacion 2
Crisis Brasil
Crisis bancaire
Karl marx revient

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

GOOGLE INFORMA


PRESS CLIPPINGS-RECORTES PRENSA-PRESSE..

ETIQUETAS alfabetico