SECCION Crisis monetaria: US/EURO, dolar vs otras monedas

Gráfico del tipo de cambio del Dólar Americano al Euro - Desde dic 1, 2008 a dic 31, 2008

Evolucion del dolar contra el euro

US Dollar to Euro Exchange Rate Graph - Jan 7, 2004 to Jan 5, 2009

V. SECCION: M. PRIMAS

1. SECCION:materias primas en linea:precios


[Most Recent Quotes from www.kitco.com]


METALES A 30 DIAS click sobre la imagen
(click sur l´image)

3. PRIX DU CUIVRE

  Cobre a 30 d [Most Recent Quotes from www.kitco.com]

4. ARGENT/SILVER/PLATA

5. GOLD/OR/ORO

6. precio zinc

7. prix du plomb

8. nickel price

10. PRIX essence






petrole on line

Find out how to invest in energy stocks at EnergyAndCapital.com.

azucar

azucar
mercados,materias primas,azucar,precios y graficos azucar i otros

28 ago 2015

ZeroHedge Frontrunning: August 28

August 28, 2015


Frontrunning: August 28

  • Stock Halts Added to Monday's Market Chaos (Read More)
  • Fed Up Investors Yank Cash From Almost Everything Just Like 2008 (Read More)
  • Drop in Stock Futures Signal Halt to S&P 500's Relief Rally (Read More) - at least until the BOJ ramps USDJPY up again
  • Hacker Killed by Drone Was Islamic State's 'Secret Weapon' (Read More)
  • Greece's Syriza to win election but face setback, poll shows (Read More)
  • Puerto Rico Spends More Than $60 Million on Debt Restructuring (Read More)
  • China's Moves Won't Help U.S. Tech Firms (Read More)
  • How to (Safely) Invest Like a Wall Street Pro - It doesn't matter if you invest a thousand dollars? or a million dollars. If you have access to the right strategies and tactics ? and exclusive information from top investing experts ? you can enjoy great wealth and freedom. Learn how here. (Click Here to Automatically Subscribe)
  • How the IMF's misadventure in Greece is changing the fund (Read More)
  • Japan inflation stalls and spending slides, keeps BOJ under pressure (Read More)
  • Hundreds die as desperate migrants head for Europe (Read More)
  • Best president ever! How Trump's love of hyperbole could backfire (Read More)
  • Greece's Economy Surged as Tsipras Fought With EU Over Aid Deal (Read More)
  • Can Netflix Become Must-See TV in Japan? (Read More)
  • The Fed's Goldilocks Problem (Read More)

.
Email delivery powered by InvestingChannel
2816, Morris Ave, Ste 32, Union NJ 07083

PERU:LA TORMENTA PERFECTA por carlos parodi,

Economía para todos

CARLOS PARODI

Economía Peruana: ¿La Tormenta Perfecta?

La economía peruana podría estar ad portas de una “tormenta perfecta”, es decir, una confluencia de un conjunto de eventos (externos e internos) que impedirían una recuperación en los siguientes meses. Veamos qué eventos se están juntando para configurar la “tormenta perfecta”: 
  1. La economía china presenta altos niveles incertidumbre al punto que se ha llegado a cuestionar sus cifras de crecimiento para este año;  algunos señalan que este año crecería solo 3.5% a pesar que la cifra oficial apunta a 6.8%. La explosión de la burbuja de las acciones en esta semana, así como su contagio global, es una prueba más de los desequilibrios de la economía china. Como resultado no solo cayeron las bolsas, sino también los precios de las materias primas en general. Lo que cuesta entender es que las autoridades chinas no solo otorgaron créditos fáciles a personas naturales para que inviertan en bolsa sin saber nada sobre el tema, sino que también pensaron que si la bolsa caía podían solucionar el problema comprando acciones desde el gobierno. Un desconocimiento total del funcionamiento de los mercados. Impacto sobre el Perú: caída de precios de metales, menor cantidad de dólares y aumento en el tipo de cambio. Resultado: inflación. 
  2. El aumento en la tasa de interés de los Estados Unidos en la reunión del 14 de setiembre y un posterior aumento en noviembre. Ambos están casi confirmados, a pesar que los resultados preliminares no muestran mejorías sustanciales en la economía estadounidense.  Impacto en el Perú: salida de capitales, menor oferta de dólares y elevación del tipo de cambio. Resultado: inflación. 
  3. El fenómeno del niño, que ha sido anunciado como “muy fuerte”, lo que significa problemas en la producción de alimentos, daños a la infraestructura, etc. Recuerde, estimado lector, que el último considerado en la misma categoría ocurrió en 1998 y el anterior en 1983. Resultado: caída de la producción agrícola, inflación y necesidad de mayor gasto público para enfrentar al desastre natural. 
  4. La eventual degradación de la clasificación de nuestra bolsa de valores de “emergente” a “fronteriza”, lo que significa que debido al escaso movimiento de liquidez que tiene, entre otros factores, no es recomendable para los inversionistas; los expertos en bolsa aluden a una fuerte salida de capitales. Impacto sobre el Perú: aumento en el tipo de cambio y traslado a la inflación. La decisión final se conocerá el 30 de setiembre por lo que a pesar de los anuncios aun es reversible, pero ya es una mala señal la probabilidad de la degradación.   
  5.  Turbulencia política interna, acentuada en los últimos meses. Impacto: expectativas negativas que profundizan la contracción de la inversión.
Si juntamos los elementos anteriores, el panorama se presenta preocupante. Ciertamente se podrá decir, que a lo mejor algunos de los factores descritos no se cumplirán; es verdad, pero lo que no se puede negar es que cada día que pasa se vuelven más probables.  ¿Estamos preparados?

25 ago 2015

ZeroHedge Frontrunning: August 24

August 24, 2015


Frontrunning: August 24

  • Deutsche Bank Says Rout 'Very Serious' as Growth Outlook Dims (Read More)
  • Great fall of China sinks world stocks, dollar tumbles (Read More)
  • Global Stocks Fall Sharply Amid Concerns About the Chinese Economy (Read More)
  • Stock Rout Spreads Through Europe After China Plunge (Read More)
  • China stocks give up year's gains as 'national team' stays on bench (Read More)
  • The Fed Is Looking at a Very Different Dollar Than Wall Street (Read More)
  • French train gunman 'dumbfounded' by terrorist tag (Read More)
  • Free: Zacks Rank #1 Bull Stock of the Day - Since 1988, Zacks Strong Buys have nearly tripled the market with an independently verified average gain of +26% per year. (Click Here to Automatically Subscribe)
  • How the Market Rout Is Turning Wall Street Upside Down (Read More)
  • Joe Biden Is Leaning Toward a 2016 Run (Read More)
  • Uber Unleashes Lobbyists in California to Reshape Driver Rules (Read More)
  • Greek Election: Syriza 2.0 vs. What's Left (Read More)
  • Brent Oil Drops Below $45 First Time Since 2009 as Glut Persists (Read More)
  • Ashley Madison hack sends shivers through hook-up, porn sites (Read More)
  • Brad Katsuyama's Next Chapter (Read More)
  • Truffles on Billionaire's Farm Fuel South African Industry (Read More)

.
Email delivery powered by InvestingChannel
2816, Morris Ave, Ste 32, Union NJ 07083

ZeroHedge Frontrunning: August 25

August 25, 2015


Frontrunning: August 25

  • China's Central Bank Cuts Interest Rates (Read More)
  • Chinese Stocks Crash Again to Extend Biggest Plunge Since 1996 (Read More)
  • China cuts rates, reserve ratio to aid economy as stocks sink (Read More)
  • Wall St. suffers worst day in four years, S&P confirms correction (Read More)
  • Europe's Stocks Head for Best Day Since 2011 (Read More)
  • Market turmoil clouds Fed rate outlook (Read More)
  • For All Its Heft, China's Economy Is a Black Box (Read More)
  • Free: Zacks Rank #1 Bull Stock of the Day - Since 1988, Zacks Strong Buys have nearly tripled the market with an independently verified average gain of +26% per year. (Click Here to Automatically Subscribe)
  • Apple leads technology stock recovery amid China fallout (Read More)
  • How Trump plans to turn gawkers into hardcore supporters (Read More)
  • FCC Crushes Dish's Dreams of Becoming a Wireless Carrier, For Now (Read More)
  • Investors Grasp for Answers Amid Wild Stock Rout (Read More)
  • As migrants head north, Hungary decries 'humiliating' EU policy (Read More)
  • How to Build Industrial Robots That Don't Kill Humans (Read More)
  • Trump quotes Bush's mother in attack ad (Read More)
  • Here's How Australian Billionaires Party for a Week on a Private Island (Read More)

.
Email delivery powered by InvestingChannel
2816, Morris Ave, Ste 32, Union NJ 07083

19 ago 2015

PERU_EMISION 1200 M US EN MERCADO BONOS 2027


http://peru21.pe/economia/peru-logro-colocar-bonos-demanda-que-supero-mas-cuatro-veces-oferta-2225581

Fw: Coeficiente de dolarización del crédito en junio fue 34,0 por ciento

 
 
Sent: Saturday, July 25, 2015 at 12:59 AM
From: BCRP <informativo@bcrp.gob.pe>
To: ggarcianunez@mail.com
Subject: Coeficiente de dolarización del crédito en junio fue 34,0 por ciento


<http://www.facebook.com/bcrp.gob.pe>
<http://www.twitter.com/bcrpoficial>
<http://www.youtube.com/user/bcrpoficial>
<http://www.bcrp.gob.pe/rss/novedades.xml>

<http://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/nota-semanal.html>

** Nota Semanal N° 28-2015 (descargar documento)
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/ns-28-2015.pdf>
**

Coeficiente de dolarización del crédito en junio fue 34,0 por
ciento

Crédito en soles creció 24,5 por ciento anual en junio

Tasa de interés preferencial corporativa en soles en 4,2 por ciento
Tipo de cambio interbancario promedio venta cerró en S/. 3,18 por
dólar
Reservas internacionales en US$ 59 516 millones al 22 de julio

**Nota Semanal: N° 28-2015 (descargar documento)
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/ns-28-2015.pdf>
**

Resumen informativo N° 28-2015
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/resumen-informativo-28-2015.pdf>
(formato PDF)
Cuadros estadísticos
<http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-nota-semanal.html>
(formato XLS)
Cuadros estadísticos
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Estadisticas/Cuadros-Estadisticos/2015/cuadros-estadisticos-28-2015.pdf>
(formato PDF)

**Novedades en la página web <http://www.bcrp.gob.pe/>
**

Reporte de Estabilidad Financiera - Mayo 2015
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-Estabilidad-Financiera/ref-mayo-2015.pdf>

BCRP obtuvo certificación en Seguridad de la Información en el
Sistema LBTR (ISO/IEC 27001)
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Sistema-Pagos/certificacion-ISO-27001.pdf>

Curso de Actualización en Economía 2015 - Lista de seleccionados
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Proyeccion-Institucional/curso-actualizacion/actualizacion-2015-seleccionados.pdf>

Curso de Actualización para Profesores de Economía 2015 - Lista de
seleccionados
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Proyeccion-Institucional/curso-profesores/profesores-2015-seleccionados.pdf>

Venta de medallas y monedas conmemorativas
<https://tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/>

<http://www.bcrp.gob.pe/billetes-y-monedas/canje-de-billetes.html>

Atte,

Departamento de Publicaciones Económicas.

Envíe sus comentarios mediante el formulario de consultas
<http://www.bcrp.gob.pe/contactenos.html>



--
Para borrarte de esta lista visita
http://suscripciones.bcrp.gob.pe/lists/?p=unsubscribe&uid=43f94149183b8ea6b772099ef66f1154

Para actualizar tus preferencias visita
http://suscripciones.bcrp.gob.pe/lists/?p=preferences&uid=43f94149183b8ea6b772099ef66f1154



--
Powered by PHPlist, www.phplist.com --



El presente mensaje puede contener información confidencial o privilegiada y su uso es exclusivo del Banco Central de Reserva del Perú. Su divulgación, distribución, copia o adulteración están prohibidas y sólo debe ser conocida y usada por el destinatario previsto. Si usted ha recibido este mensaje por error proceda a eliminarlo y notificar al remitente.

CHINA: DEVALUACION DEL YUAN, CAIDA BOLSA SHANGAI

http://peru21.pe/economia/china-devaluo-yuan-2-impulsar-su-economia-video-2225053

Fw: BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 3,25 por ciento

 
 
Sent: Friday, August 14, 2015 at 8:58 PM
From: BCRP <informativo@bcrp.gob.pe>
To: ggarcianunez@mail.com
Subject: BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 3,25 por ciento


<http://www.facebook.com/bcrp.gob.pe>
<http://www.twitter.com/bcrpoficial>
<http://www.youtube.com/user/bcrpoficial>
<http://www.bcrp.gob.pe/rss/novedades.xml>

<http://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/nota-semanal.html>

**Resumen Informativo (descargar documento)
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/resumen-informativo-30-2015.pdf#view=Fit>
**

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 3,25 por ciento
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2015/nota-informativa-2015-08-13.pdf>


<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2015/nota-informativa-2015-08-13.pdf>

El sector público no financiero registró un déficit de S/. 2 353
millones en julio
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/resumen-informativo-30-2015-1.pdf>


<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/resumen-informativo-30-2015-1.pdf>

Tasa de interés preferencial corporativa en soles en 4,5 por ciento
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/resumen-informativo-30-2015-2.pdf>

Tipo de cambio interbancario promedio venta cerró en S/. 3,22 por
dólar el 11 de agosto
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/resumen-informativo-30-2015-3.pdf>

Reservas Internacionales Netas en US$ 59 865 millones al 7 de agosto
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/resumen-informativo-30-2015-4.pdf>

**Nota Semanal del BCRP (descargar documento completo)
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/ns-30-2015.pdf>

**

**Novedades en la página web <http://www.bcrp.gob.pe/>
**

Programa Monetario de Agosto 2015: BCRP mantuvo la tasa de interés
de referencia en 3,25%
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2015/nota-informativa-2015-08-13.pdf>

Nota de Estudios N° 49: Encuesta Mensual de Expectativas
Macroeconómicas - Julio 2015
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2015/nota-de-estudios-49-2015.pdf>

<http://www.bcrp.gob.pe/billetes-y-monedas/canje-de-billetes.html>

Atte,

Departamento de Publicaciones Económicas.

Envíe sus comentarios mediante el formulario de consultas
<http://www.bcrp.gob.pe/contactenos.html>



--
Para borrarte de esta lista visita
http://suscripciones.bcrp.gob.pe/lists/?p=unsubscribe&uid=43f94149183b8ea6b772099ef66f1154

Para actualizar tus preferencias visita
http://suscripciones.bcrp.gob.pe/lists/?p=preferences&uid=43f94149183b8ea6b772099ef66f1154



--
Powered by PHPlist, www.phplist.com --



El presente mensaje puede contener información confidencial o privilegiada y su uso es exclusivo del Banco Central de Reserva del Perú. Su divulgación, distribución, copia o adulteración están prohibidas y sólo debe ser conocida y usada por el destinatario previsto. Si usted ha recibido este mensaje por error proceda a eliminarlo y notificar al remitente.

GRECIA_ALEMANIA, AGOSTO 2015

Grecia y plan de rescate aleman

http://elcomercio.pe/mundo/europa/alemania-aprueba-plan-rescate-grecia-video-noticia-1834144

18 ago 2015

los informales hoy 001.jpgGONZALO GARCIA NUÑEZ
GONZALO GARCIA NUÑEZ, Lima 1947, liceo Franco Peruano de Lima 1962,Ingeniero UNI 1963-1968, graduado con la tesis de bachiller sobre medición de tiempos y movimientos mediante programación lineal en una  fabrica manual de vidrio, y tesis de grado sobre la fabricación de aceros especiales, colegiado CIP-8281 en 1969.
Diplomado en programación económica del Centre d´ Etudes des Programmes Economiques de Paris 1970-1971 (dirigido por E.Malinvaud), y Doctorado becario de la Universite de Grenoble II 1969-1974 con una tesis sobre el capital transnacional y la integración económica de América Latina bajo la dirección de Gerard Destanne De Bernis, director del ISMEA.
 Fue elegido por votación mayoritaria como Presidente del Centro de Estudiantes de la FIIS en 1967, Vicepresidente en 1966, Delegado al Tercio Estudiantil en 1965-1967, delegado de año en 1964, e integrante de la Junta Directiva de la ACUNI en calidad de presidente de Centro 1967-1968 y delegado al tercio estudiantil en el Consejo Universitario, integrando el comité ejecutivo del Consejo en representación de los estudiantes. Fue también candidato del FEUNI a la presidencia de la Federación de Estudiantes en 1968, antes de la dación de una nueva ley universitaria.  
Profesor Asociado Nombrado  por concurso UNI 1977, Profesor Principal UNI  nombrado por concurso en 1983,  docente de la FIIS y de  la Escuela de  Postgrado de la Facultad de ingeniería Industrial y de Sistemas (1974-2015 ).   Profesor visitante por la Chaire des Ameriques de France (Cátedra de las Américas de Francia) Rennes 2006 y la Escuela de Ciencias Políticas 2008, entre otras.
 Catedrático en Economía Nacional, de Organización y dirección, planeamiento y control y economía de la empresa, fue elegido Jefe del Área de producción y Secretario docente de la FIIS en 1978, fue también elegido representante docente ante el Consejo de facultad, Decano interino y luego representante ante la Asamblea Universitaria. Integro la asamblea estatutaria de 1986 y su comité directivo.
 Fue elegido Presidente de la Asociación de docentes de la UNI (ADUNI) 1979 y como tal directivo de la Federación de docentes del Perú (FENDUP) en el comité de lucha por el pliego docente.
Fue elegido Presidente del Capítulo de Ingenieros industriales, economistas y de sistemas del Colegio de Ingenieros del Perú en 1979-1980, Secretario General del CIP en 1983, Decano Nacional del CIP en 1986-1987.  Durante su mandato se aprobó la nueva ley del CIP,   fundando el actual Consejo de Lima y 28 consejos descentralizados del CIP.
Dos veces elegido Regidor Metropolitano de Lima por Izquierda Unida 1983-1986-1989 (con el alcalde Alfonso Barrantes), candidato a Senador por la izquierda en 1990, fue directivo del Foro Democrático 1997 impulsando el referéndum contra la reelección presidencial y con Gustavo Mohme Llona, promoviendo un frente cívico y ciudadano.  
Fue elegido con la primera mayoría (81/93 votos) por el Pleno del Congreso de la Republica como Director independiente del Banco Central de Reserva del Perú en el 2001 al 2006, siendo en ese periodo también Director por el BCRP en el Fondo Latinoamericano de Reservas y representante del Perú en los comités del Banco de Basilea, Centro Monetario Latinoamericano CEMLA y el Fondo Monetario Internacional FMI.
Fue elegido por votación universal, directa y secreta de todos los profesionales del Perú (mas de 103 mil votos)  como Consejero del Consejo Nacional de la Magistratura 2010-2015, habiendo sido su Presidente, presidiendo también la Comisión de Procesos Disciplinarios del CNM 2015, y del comité de evaluación y ratificación de jueces y fiscales 2014.
Fue elegido Presidente de la Comisión Nacional de Alto Nivel de lucha contra la corrupción 2012 (CAN, hoy presidida por el Fiscal de la Nación en Ejercicio y antes por el Presidente de la Corte Suprema).
Ha recibido la Orden de la Ingeniería del CIP, la Antorcha de Habich de la UNI, la máxima Condecoración del gobierno del Perú y del Ecuador y ha representado al Perú en la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Financiamiento del desarrollo, habiendo sido Consultor Regional de UNICEF, BID y el Banco Mundial.
Fue candidato a la primera vicepresidencia del país por invitación de la UPP-PNP en el 2005, dirigió los trabajos de la propuesta de gobierno, obteniendo el 48% de la votación en segunda vuelta contra el candidato del Partido Aprista.  

Entre numerosas contribuciones, ensayos, artículos y columnas (Kapital Constante de La Republica) publicadas en diarios de circulación nacional se remarcan “La visión de los peruanos excluidos”, Lima, 1995, “Circuitos productivos: el parque industrial de Villa El Salvador” 1989 y en coautoría con Aníbal Quijano y Mirko Lauer, el Fondo Editorial del Congreso le ha publicado una reflexión sobre la crisis financiera internacional 2007. 

6 jul 2015

grece

El impulso a los pequeños botes, Por Christine Lagarde, Directora Gerente del FMI

http://www.imf.org/external/spanish/np/speeches/2015/061715s.htm

Lagarde Statement on Greece

Reenv: Tasa de interés preferencial corporativa en soles en 4,1 por ciento


De: BCRP
Fecha:26/06/2015 20:56 (GMT-05:00)
A: ggarcianunez@mail.com
Asunto: Tasa de interés preferencial corporativa en soles en 4,1 por ciento



<http://www.facebook.com/bcrp.gob.pe>
<http://www.twitter.com/bcrpoficial>
<http://www.youtube.com/user/bcrpoficial>
<http://www.bcrp.gob.pe/rss/novedades.xml>

<http://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/nota-semanal.html>

**Nota Semanal N° 24-2015 (descargar documento)
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/ns-24-2015.pdf>
**

Tasa de interés preferencial corporativa en soles en 4,1 por ciento

Percepción de riesgo país de Perú bajó de 191 a 172 pbs entre el
16 y el 23 de junio

Tipo de cambio en S/. 3,18 por dólar
Reservas internacionales en US$ 59 989 millones al 22 de junio

**Nota Semanal: N° 24-2015 (descargar documento)
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/ns-24-2015.pdf>
**

Resumen informativo N° 24-2015
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2015/resumen-informativo-24-2015.pdf>
(formato PDF)
Cuadros estadísticos
<http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-nota-semanal.html>
(formato XLS)
Cuadros estadísticos
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Estadisticas/Cuadros-Estadisticos/2015/cuadros-estadisticos-24-2015.pdf>
(formato PDF)

**Novedades en la página web <http://www.bcrp.gob.pe/>
**

Programa Monetario de Junio 2015: BCRP mantuvo la tasa de interés
de referencia en 3,25%
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2015/nota-informativa-2015-06-11.pdf>

Inflación anual sin alimentos y energía llegó a 2,84% a mayo.
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2015/nota-informativa-2015-06-03.pdf>

Los Bancos vienen cumpliendo con el programa de desdolarización
<http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2015/nota-informativa-2015-06-01.pdf>

Curso de Actualización en Economía 2015
<http://www.bcrp.gob.pe/proyeccion-institucional/cursos/curso-de-actualizacion-en-economia-2015.html>

Curso de Actualización para Profesores de Economía 2015
<http://www.bcrp.gob.pe/proyeccion-institucional/cursos/curso-de-actualizacion-para-profesores-de-economia-2015.html>

Venta de medallas y monedas conmemorativas
<https://tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/>

<http://www.bcrp.gob.pe/billetes-y-monedas/canje-de-billetes.html>

Atte,

Departamento de Publicaciones Económicas.


Los signos de la crisis financiera en Europa, China y los Estados Unidos

http://theeconomiccollapseblog.com/archives/signs-of-financial-turmoil-in-europe-china-and-the-united-states




Enviado desde mi Samsung Mobile de Claro

READINGS


Our Summer Reading Essentials are here!

To view this email as a web page, click here.

I Am Having So Much Fun Here Without You
Courtney Maum
Part Voltairean satire of a man’s downfall and part modern rom-com of a complicated relationship that is salvaged for a happy ending, this debut novel is a full-fledged valentine to the age-old establishment of marriage, complete with a male anti-hero who has an affair and bumbles – quite pitifully – through his attempts to make amends. Sell-out artist and dallying husband Richard is a present-day Candide if there ever was one. But while his actions might seem to put him on a tragic path to failure, the tone of the book – humorous, irreverent, and even lighthearted – assures you that all will, somehow, end well. What makes the book compulsively readable is the process of Richard’s poignant awakening to all he stands to lose.
Mallory F
Scribd Editor
More Summer Reading Essentials
Enjoy unlimited access to more than one million titles, all with a Scribd membership.
START READING
You can unsubscribe from these emails or manage your email preferences.
This email was sent by: Scribd
539 Bryant Street San Francisco, CA, 94107, United States

In depth: The Greek crisis | The Economist

http://www.economist.com/greekcrisis
syriza gana por amplio margen NO




Enviado desde mi Samsung Mobile de Claro

ENTREVISTAS TV CRISIS GLOBAL

NR.: Director, no presidente ---------------------------------------------- Bruno Seminario 1 ------------------------- Bruno Seminario 2 -------------------- FELIX JIMENEZ 1 FELIZ JIMENEZ 2 FELIX JIMENEZ 3, 28 MAYO OSCAR DANCOURT,ex presidente BCR ------------------- Waldo Mendoza, Decano PUCP economia ---------------------- Ingeniero Rafael Vasquez, parlamentario 24 set recordando la crisis, ver entrevista en diario

Etiquetas

Peru:crisis impacto regional arequipa,raul mauro

Temas CRISIS FINANCIERA GLOBAL

QUIEN SOY?
claves para pensar la crisis

MATERIAS PRIMAS
-Metales
-Cobre
- plata
- oro
- zinc
- plomo
- niquel
- petroleo

-Tipo de cambio

- LA CRISIS

- BOLSA VALORES
- BANCOS
- PBI PAISES
- USA: DEFICIT GEMELOS
- UE: RIEN NE VA PLUS

CONTAGIO: CANALES

- PERU: DIAGRAMA DE CONTAGIO
- PERU: IMPACTO EN BOLSA
- MEXICO: HAY CRISIS?

LA PRENSA
COMENTARIO DE HOY

- DIARIOS DE HOY
NLACES

Coyuntura
Bancos centrales
Paginas Recomendadas

BLOGS

economiques
Interes

VIDEO

- Economia videos
- Crisis financiera global

TRICONTINENTAL

- AFRICA: daniel
- EUROPA: helene
- ASIA:
- AMERICA

COLUMNAS AMIGAS

Chachi Sanseviero

ETIQUETAS
por frecuencia de temas
por alfabetico

EVENTOS

FOTOS DEL PERU

GONZALO EN LA RED

JOBS
VOZ ME CONVERTIDOR
CLIMA
SUDOKU
PICADURAS

LOGO

LIBRO de GONZALO

La exclusion en el Peru

-Presentacion

- introduccion

- contexo economico

- crisis de la politica

- excluidos de las urbes

- excluidos andinos

- contratapa

VIDEOS ECONOMICOS
Crisis Enero 2009
Krugman
Globalizacion 1
Globalizacion 2
Crisis Brasil
Crisis bancaire
Karl marx revient

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

GOOGLE INFORMA


PRESS CLIPPINGS-RECORTES PRENSA-PRESSE..

ETIQUETAS alfabetico