Investigadores hallan cheques millonarios en escritorio de Madoff
23:20 | El agente de bolsa pretendía distribuir antes de su detención el dinero que quedaba en su compañía a parientes, amigos y empleados, indicó la Fiscalía
Nueva York (DPA).- Los investigadores a cargo de la mayor estafa financiera de la historia encontraron en el escritorio del agente de bolsa Bernard Madoff unos 100 cheques firmados por un valor de más de 173 millones de dólares, según indicaron hoy medios locales.
Madoff, de 70 años, quería distribuir antes de su detención el dinero que quedaba en su compañía a parientes, amigos y empleados, indicó la Fiscalía. La decisión sobre la prisión preventiva de Madoff, que se encuentra bajo arresto domiciliario, volvió a posponerse.
Las autoridades británicas también comenzaron las investigaciones. Los investigadores están abocados, según propias declaraciones, a indagar en los negociados y quienes posiblemente fueron presa de los fraudulentos negocios de Madoff en Gran Bretaña. El HSBC calcula pérdidas de 1.000 millones de dólares, el Royal Bank of Scotland estima perjuicios de unos 400 millones de libras (550 millones de dólares).
A mediados de diciembre Madoff le había revelado a sus hijos un gigantesco "sistema de bola de nieve" de un volumen de 50.000 millones de dólares. Según los informes, también les confesó que los entre 200 y 300 millones sobrantes de su empresa financiera los destinaría a varias personas elegidas por él.
De momento el reconocido hombre de negocios está detenido en su domicilio, un departamento del edificio Nobel de Nueva York, con vigilancia electrónica, por lo que tuvo que pagar una millonaria caución.
Por su parte, la Fiscalía exige hace tiempo que se imponga prisión preventiva. El juez a cargo deberá expedirse sobre el particular mañana o a principios de la próxima semana, informaron el "Wall Street Journal" y otros medios.
Madoff había prometido durante decenios altas ganancias a sus inversores, las cuales nunca había logrado. Los inversores recibían el dinero que llegaba de nuevos financistas.
Este jueves, la autoridad bursátil (SEC) además anunció que los investigadores encuentran cada vez más "sistemas de bola de nieve", aunque más pequeños que los de Madoff.
Un ejecutivo de inversiones del área de Filadelfia, estado de Pennsylvania, aparentemente estafó a unos 80 inversionistas desde 1995 con promesas de altos intereses por 50 millones de dólares (37 millones de euros).
Antes de año nuevo, las autoridades descubrieron otro "sistema de bola de nieve" por 23 millones de dólares, que afectó a miles de pequeños inversionistas, especialmente de origen haitiano.
Según medios locales, en Estados Unidos muchos inversionistas están alarmados, consultan a sus ejecutivos y también entregan información a las autoridades. En el caso Madoff, la SEC no destapó el caso a pesar de reiteradas advertencias y admitió graves deficiencias