Perú registró un superávit fiscal del 1.2% del PIB
11:59El resultado del segundo trimestre es menor al superávit del 2.3% del Producto Interno Bruto del periodo enero-marzo.
Perú registró en el segundo trimestre un superávit fiscal del 1.2% del Producto Interior Bruto (PIB), más de 4 puntos porcentuales menos que el resultado del mismo período del año pasado, debido a una baja en los ingresos corrientes, dijo el lunes el Banco Central.
El resultado es también menor al superávit del 2.3% del PIB alcanzado en el primer trimestre, en momentos en que el Gobierno lucha por atenuar los embates de la crisis global.
De otro lado, el Banco Central informó que la demanda interna, uno de los factores clave del crecimiento económico del país, cayó en el segundo trimestre un 5.5%, en comparación al mismo lapso del año pasado, golpeada por la caída del 20.8% de la inversión privada.
La baja de la demanda interna fue atenuada por el incremento del 12.9% de la inversión pública, según reporta la agencia Reuters.
El Gobierno informó la semana pasada que en el segundo trimestre del año la economía peruana se contrajo un 1.1%, la primera caída trimestral desde el 2001.