MEF: La inversión pública y privada crecerían 15.6% y 6% en 2010
10:41La demanda interna nacional experimentaría mayor dinamismo el próximo año debido a la expansión del consumo privado, según el Ministerio de Economía y Finanzas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó que la inversión pública crecería 15.6% el próximo año, mientras que la inversión privada lo haría en 6.0%.
Según el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) Revisado 2010 – 2012 del MEF, se espera que se produzca un dinamismo en la demanda interna para el próximo año, la cual crecería a un ritmo de 5.9%.
Esto debido a la expansión del consumo privado en 3.5% y el aumento en la inversión pública y privada, según informa la agencia Andina.
Asimismo, enfatizó que la situación financiera de empresas y familias en el Perú se mantiene sólida pese a los efectos de la crisis financiera internacional.
Recordó que en el primer semestre del presente año la utilidad neta de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), excluyendo al sector minero, aumentó en 2.8% respecto del mismo período del año anterior.
“Una diferencia importante respecto de crisis anteriores es que el sistema financiero se encuentra bastante sólido y el financiamiento sigue fluyendo al sector real a través del crédito del sistema financiero y las emisiones corporativas en el mercado de capitales local”, comentó.
Por otro lado, indicó que en los últimos meses se observa un repunte en la confianza del consumidor y empresarial en el Perú.
En agosto, el índice de Confianza del Consumidor elaborado por Apoyo Consultoría se ubicó en 50 puntos y alcanzó su nivel más alto en 19 meses.
Por el lado de las empresas, el Indice de Confianza Empresarial elaborado por el Banco Central de Reserva alcanzó en julio su nivel más alto en diez meses.
Asimismo, el sondeo de julio realizado entre clientes de Apoyo Consultoría registró por primera vez en el año un aumento en el porcentaje de empresas que planean acelerar su ritmo de inversiones, luego que fuera 21% en julio frente a 11% en abril.
“La recuperación de la confianza tanto de los consumidores como de empresas apuntaría a una recuperación del consumo e inversión privados en los próximos meses”, señaló el MEF.