4 ago 2008

PETROLEO: 124 DOLARES

El precio del petróleo cayó a 124 dólares el barril

8:30 | El crudo se ha recuperado desde un mínimo de 120,42 dólares tocados a comienzos de la semana pasada

Londres (Reuters).- El crudo cayó a 124 dólares el barril durante la mañana del lunes, presionado levemente por la evidencia de creciente producción de la OPEP, pero apuntalado por preocupaciones sobre interrupción del suministro porque una tormenta tropical amenaza las instalaciones petroleras estadounidenses en el Golfo de México.

Las preocupaciones por el programa nuclear del productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Irán, también apuntalan al mercado.

El crudo liviano estadounidense se negociaba con 89 centavos menos, a 124,21 dólares el barril a las 12:53 GMT, mientras que el crudo Brent en Londres perdía 60 centavos a 123,58 dólares el barril

Los precios se han recuperado desde un mínimo de 120,42 dólares tocados a comienzos de la semana pasada, y muy lejos del récord de más de 147 dólares registrado el 11 de julio.

Alcanzaron un máximo de sesión de 126,35 dólares el lunes más temprano, antes de bajar, después que un sondeo de Reuters mostró que el suministro de la OPEP había subido por tercer mes consecutivo en julio, principalmente debido al aumento de la producción del mayor exportador mundial de petróleo, Arabia Saudita.

El impacto modestamente bajista fue contrarrestado por la tormenta tropical Edouard, que se formó el domingo cerca de una importante área productora de petróleo y gas en el norte del Golfo de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC por su sigla inglés) de Estados Unidos.

"El mercado aún luce firme, a pesar de que está retrocediendo desde los máximos", dijo un operador. "Irán y Edouard son los principales puntos para mantenerse atentos", sostuvo.

Se prevé que la tormenta toque tierra con fuerza cercana a huracán en algunos días en la costa de Texas.

Firmas petroleras, incluyendo a Royal Dutch Shell y ExxonMobil Corp, dijeron el domingo que la producción no se veía afectada hasta ahora, pero que se estaban preparando para posibles evacuaciones de trabajadores y cierres de producción temporales.

Operadores también estaban intranquilos de que los suministros pudiesen ser interrumpidos como producto de la tensión entre Occidente y el cuarto mayor productor mundial de petróleo, Irán.

Teherán y los representantes de seis potencias mundiales hablaron por teléfono el lunes sobre el disputado programa nuclear iraní, pero la República Islámica seguiría adelante pese a una demanda de detener el trabajo.

Teherán fallo en cumplir la fecha límite informal del sábado para responder a un paquete de incentivos ofrecidos por las seis potencias.

Los suministros de petróleo ya han sido interrumpidos desde Nigeria, el octavo mayor exportador de crudo, como producto de ataques de militantes que han recortado cerca de un quinto de su producción.

Hombres armados secuestraron a dos trabajadores expatriados franceses cerca del centro de la industria petrolera del país de Port Harcourt, en el agitado delta del Níger, dijeron el domingo el Ejército y fuerzas de seguridad.