Carlos Herrera: "El Perú vive una crisis energética"
El decano del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) dijo que las deficiencias en la infraestructura para transportar gas natural a las centrales termoeléctricas están provocando las fallas en el servicio de suministro eléctrico.
Para Herrera, no se está aprovechando el potencial eléctrico que tiene el país.
El decano del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Carlos Herrera, aseguró hoy que el Perú vive “una crisis energética” por las deficiencias en la infraestructura para el transporte del gas natural hacia las centrales termoeléctricas, que en algunos casos están trabajando al límite de su capacidad.
La amenaza de los apagones en Lima –- como los registrados el último jueves y viernes en varios distritos de Lima -– ha puesto a trabajar a tiempo completo al Ministerio de Energía y Minas (MEM). Este portafolio publicó ayer, en el diario oficial El Peruano, la modificación de una importante norma técnica, la que ahora establece que el suministro eléctrico destinado al servicio público se debe priorizar en caso de racionamiento, es decir, se tratará de evitar cortes en viviendas y calles.
“El suministro de gas tiene una capacidad máxima de 290 millones de pies cúbicos al día, cuando Lima necesita 320. Tampoco se dice que el gasoducto se construyó para mil 200 millones de pies cúbico al día. Lo que se necesita es ampliarlo y hacerlo a tiempo”, remarcó Herrera en diálogo con Perú21.pe.
Sobre las líneas de transmisión de electricidad, el ex ministro de Energía y Minas aseguró que estas se encuentran trabajando al máximo de sus capacidades, lo que ha provocado diversos apagones a nivel nacional en los últimos años. Recordó que las obras que se han iniciado para corregir esta situación recién estarán listas en un par de años.
“El Perú tiene 10 veces más del potencial eléctrico que se está utilizando, pero de nada sirve si no se desarrolla, si no se hacen las obras y las centrales no se instalan. Las decisiones han sido lentísimas y las consecuencias las (vivimos) hoy”, sostuvo Herrera.
El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, informó ayer que se están ejecutando inversiones por más de dos mil 680 millones de dólares para aumentar la capacidad del sistema energético del Perú. Agregó que existen en marcha inversiones que superan los 983 millones de dólares para la ampliación de la capacidad de generación, transmisión y distribución eléctrica del país.