La desaprobación de la gestión de Alan García llegó a 71.8%, según un sondeo
El estudio a nivel nacional de la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública señala como los motivos principales del descontento de los peruanos a la inflación, la falta de empleo y el incumplimiento de las promesas presidenciales.
La aprobación de la gestión del presidente Alan García es de 20.3%, según una encuesta a nivel nacional realizada por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI) por encargo de Radioprogramas del Perú.
El sondeo, realizado entre el 2 y el 6 de agosto a 1,500 personas de Lima, Callao y 25 ciudades del interior del país, revela que la desaprobación presidencial llegó al 71.8%, cuando en mayo era de 58.5%.
Los entrevistados indicaron como los motivos de su descontento a la inflación (43.5%), la falta de empleo (5.3%), el imcumplimiento de las promesas presidenciales (4.7%) y la mala situación económica (2.6%).
Como los principales logros del Gobierno destacan la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos (4.9%), la estabilidad económica (3.0%), la construcción de carreteras (3.0%) y la evaluación de profesores (1.6%).
De otro lado, el 14.4% de encuestados consideró que la ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, deber ser reemplazada, mientras que el 13% pidió la renuncia del titular de Salud, Hernán Garrido Lecca, y el 12.4% la salida del ministro del Interior, Luis Alva Castro.