17 sept 2009

China : política monetaria flexible

11:53El Gobierno chino busca sostener el crecimiento económico de su país en el período entrante.

China mantendrá su política monetaria “apropiadamente flexible” de cara al próximo año, dijo un funcionario del banco central según declaraciones publicadas el jueves en la prensa, en la señal más clara hasta ahora sobre el tiempo en que Pekín conservará su política expansiva.

Su Ning, vicegobernador del Banco Popular de China, formuló las declaraciones en un foro celebrado el jueves, según dijo en su sitio web el diario Economic Observer (www.eeo.com.cn).

“La principal responsabilidad de la política monetaria de China en el período entrante es mantener el crecimiento económico, y China mantendrá su política monetaria apropiadamente flexible en el segundo semestre (de este año) y hacia el próximo año”, dijo Su, según declaraciones parafraseadas por el periódico, precisa la agencia Reuters.

Se trata de la primera vez durante el ciclo actual de flexibilización monetaria en que un funcionario del banco central chino da un marco de tiempo tan claro sobre por cuánto tiempo se mantendrá la política monetaria actual, aunque altas autoridades ya han dicho que intentarán mantenerla junto a una política fiscal proactiva.

Su mencionó la incertidumbre sobre la recuperación de la economía global como una razón para mantener la actual política en lo que resta de este año y hacia el 2010, dijo el diario.

El hecho de que los precios en China aún estén cayendo en la comparación interanual significa que el crecimiento, no la inflación, es la principal prioridad del banco central por el momento, dijo Su.

Su desestimó la reciente alza en el crecimiento de la masa monetaria, que según algunos economistas representa un riesgo para la inflación. La expansión anual del circulante M2 tocó un récord de 28.5% en agosto, en el tercer mes seguido de incrementos superiores al 28%.

“La masa monetaria seguirá creciendo, pese ese crecimiento no se acelerará todos los meses, y no cambiaremos nuestra política basándonos solo en cambios de un mes”, sostuvo Su, según el periódico.

Algunos analistas han dicho que el banco central chino tendría que ajustar su política monetaria tan pronto como en el cuarto trimestre de este año, sobre todo después de que datos mostraron una aceleración en la producción industrial, la inversión y el crecimiento del crédito.

Chen Dongqi, subjefe del instituto de macroeconomía que funciona bajo la estatal Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, dijo el jueves que la economía china podría volver a crecer a tasas anuales de dos dígitos en el cuarto trimestre de este año, lo que la podría acercar al momento en que se debieran ajustar las políticas.

Chen agregó que Pekín tendría que considerar endurecer su política monetaria si el crecimiento anual de la economía supera el 9%, la inflación excede el 3 por ciento o las exportaciones aumentan más de un 15%, pero indicó que la política fiscal expansiva permanecería intacta.