
Se acentúa caída de utilidades de empresas líderes de la Bolsa.Gestion (17/07/2009)SE REDUJERON EN 48%, SEGÚN ESTIMADOS DE CENTURA SAB.En el segundo trimestre, las ganancias de una muestra de 17 compañías representativas de los sectores económicos, se redujeron en 48%, según estimados de Centura SAB.Como reflejo de la sensible disminución de la actividad económica en el país y el mundo, las utilidades de las principales firmas locales siguieron contrayéndose en el segundo trimestre del año.Así lo revela un informe de Centura SAB, en el que se proyecta que las ganancias netas de una muestra de 17 compañías líderes en la Bolsa de Valores de Lima, alcanzaron los US$ 655.7 millones, inferiores en 47.9% a las que obtuvieron en el segundo trimestre del 2008.
Tal caída sería más severa que la observada en el primer trimestre del presente año, cuando los estados financieros de las principales empresas que cotizan en la bolsa mostraron, en conjunto, una disminución de 36% en sus ganancias.Para Centura, la fuerte reducción de las ganancias de las empresas de la muestra, en el segundo trimestre, se explica, en gran medida, por la contracción de las utilidades del sector minero (-54.2%), pues si bien los precios de los metales se han recuperado, aún no llegan a niveles del 2008.Sin embargo, sostiene que los menores costos de la industria minera, ligados a una rebaja en los precios de los suministros y del petróleo en este año, atenuaron el impacto negativo en los resultados de estas empresas.Según la casa de bolsa, las utilidades de Southern Copper y Cerro Verde habrían sido afectadas por el menor precio del cobre (frente a la cotización del metal rojo en el segundo trimestre del año pasado).En el caso de Minsur, la reducción del precio del estaño impactó en las ganancias de la compañía; mientras que la utilidad neta de Buenaventura se habría contraído en el segundo trimestre por la menor producción de oro.Volcan y Atacocha también se perjudicaron por la menor cotización de los metales.Por otro lado, el menor dinamismo de la construcción habría afectado los resultados de Cementos Lima y Cementos Pacasmayo. Mientras que los mayores costos asociados a planes de expansión influyeron en las ganancias de Graña y Montero, y la baja base estadística de comparación ayudaría a una mejora en las utilidades de Ferreyros.
Tal caída sería más severa que la observada en el primer trimestre del presente año, cuando los estados financieros de las principales empresas que cotizan en la bolsa mostraron, en conjunto, una disminución de 36% en sus ganancias.Para Centura, la fuerte reducción de las ganancias de las empresas de la muestra, en el segundo trimestre, se explica, en gran medida, por la contracción de las utilidades del sector minero (-54.2%), pues si bien los precios de los metales se han recuperado, aún no llegan a niveles del 2008.Sin embargo, sostiene que los menores costos de la industria minera, ligados a una rebaja en los precios de los suministros y del petróleo en este año, atenuaron el impacto negativo en los resultados de estas empresas.Según la casa de bolsa, las utilidades de Southern Copper y Cerro Verde habrían sido afectadas por el menor precio del cobre (frente a la cotización del metal rojo en el segundo trimestre del año pasado).En el caso de Minsur, la reducción del precio del estaño impactó en las ganancias de la compañía; mientras que la utilidad neta de Buenaventura se habría contraído en el segundo trimestre por la menor producción de oro.Volcan y Atacocha también se perjudicaron por la menor cotización de los metales.Por otro lado, el menor dinamismo de la construcción habría afectado los resultados de Cementos Lima y Cementos Pacasmayo. Mientras que los mayores costos asociados a planes de expansión influyeron en las ganancias de Graña y Montero, y la baja base estadística de comparación ayudaría a una mejora en las utilidades de Ferreyros.