| |
En ese sentido, el presidente de Confiep, Ricardo Briceño, manifestó que los efectos de la crisis financiera internacional no se sienten en Lima, ya que, sostuvo, los sectores populosos de la capital han mostrado un desarrollo sostenido los últimos años. Sin embargo, el presidente de ADEX, José Luis Silva Martinot, discrepó con esta posición y sostuvo que la crisis si viene golpeando a los sectores mas débiles, y que ello se debe a que no existe un conjunto de medidas que permitan una mejor distribución de la riqueza. En ese sentido, planteó estructurar programas de gastos que garanticen un impacto económico mayor, entre los cuales debe estar el aumento de los presupuestos relacionados con el comercio exterior. “El gobierno debe ver esos gastos como una inversión cuyo retorno será en generación de empleo y recuperación de la actividad productiva”, comentó.