El BCR revisó a la baja sus principales metas económicas
13:05La demanda interna peruana crecería solo un 2.4% este año, estimó el Banco Central de Reserva.
El Banco Central de Reserva (BCR) informó que revisó a la baja su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año a un 3.3% desde la estimación anterior de 5.0%, en momentos que la crisis global afecta a la economía local.
La estimación confirma la esperada desaceleración de la economía peruana, luego de que el año pasado se expandió un 9.8%, una de las tasas más altas del mundo, debido a los buenos precios internacionales de las materias primas, informa Reuters.
Perú es un importante productor mundial de minerales.
Para el 2010, el banco revisó también a la baja su meta de expansión del PIB a 5.5% desde un 6%.
En su reporte de cifras macroeconómicas, el banco refirió además que la demanda interna, considerada el componente más importante del dinamismo de la economía local, crecerá este año un 2.4% frente al 2008, una cifra menor a la expansión anteriormente estimada de 5.0%.
El BCR proyectó además para este año un déficit fiscal de 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) y un déficit fiscal de 1.7% para el 2010.
La proyección anterior para esos años era de un déficit fiscal de 1.0% del PIB, luego de que en el 2008 se reportara un superávit fiscal de un 2.1%.
Respecto a la balanza comercial, el banco central proyectó un superávit de 1,145 millones de dólares para el 2009 y un superávit de 1,013 millones de dólares para el 2010.
Asimismo, estima un déficit de cuenta corriente de 3.2% del PIB para este año y para el próximo un déficit de 3.1%. La anterior proyección era en ambos casos un déficit de 3.3%.