La economía crecería entre 3 y 4%
09:31El Ministerio de Economía consideró que la crisis mundial no debería llevar al Perú a un "pánico generalizado".
La economía peruana crecería este año entre un 3% y un 4%, menor a una reciente proyección oficial, en momentos en que la crisis global afecta a la actividad productiva local, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza.
La autoridad, en una entrevista con una radio local, aseguró que los estragos de la crisis mundial no debería llevarnos a un “pánico generalizado” debido a que la economía local tiene su fortaleza.
“Las cosas están bien, la economía sigue creciendo, más allá de las cifras de crecimiento, que nosotros la vemos entre 3 y 4% para este año, pero con un importante repunte para los años después de la crisis”, dijo Carranza.
Agregó que “lo sustancial es que el empleo crezca, que las empresas sigan sólidas y nuestro sistema financiero siga sano”.
La economía peruana creció en febrero apenas 0.19%, la tasa mensual más débil desde junio del 2001, precisa Reuters.
La cifra denotó un freno brusco de los principales sectores productivos del país, aunque analistas afirman que sería el piso de una desaceleración que comenzó en octubre del 2008.
Perú lanzó a fines del año pasado un plan de estímulo que asciende en una primera etapa a unos 10,000 millones de soles (unos 3,200 millones de dólares) enfocados en inversiones de infraestructura y vivienda para contrarrestar la crisis.