TIMOTHY GEITHNER LANZA DURAS CRÍTICAS CONTRA EL DRAGÓN
China “toma nota” de acusaciones sobre manipulación del yuan
23 Enero, 2009 - 07:45
FUENTE: Reuters
Shangahi / Pekín.- China dejará en claro su disgusto por las acusaciones estadounidenses de manipulación cambiaria pero contendrá su ira porque cree que el presidente de Estados Unidos Barack Obama simplemente está asumiendo una pose, dijeron el viernes analistas chinos.
Timothy Geithner, el hombre designado por Obama para dirigir el Tesoro de Estados Unidos, dijo que el presidente piensa que China "manipula" el yuan, una expresión fuerte que la administración del ex presidente George W. Bush deliberadamente había evitado, incluso cuando criticaba la política cambiaria de Pekín.
El Banco Popular de China, organismo monetario del país, ha tomado nota de los comentarios de Geithner, dijo el viernes a Reuters un funcionario del banco central chino.
"Los hemos reportado a los departamentos relevantes del Gobierno y estamos esperando una respuesta", dijo el responsable, quien prefirió no dar más detalles.
Bajo la ley estadounidense, calificar formalmente a China como un "manipulador" cambiario requeriría que el Tesoro comience negociaciones "expeditivas" con Pekín para reducir el enorme superávit comercial de China con Estados Unidos y elimine cualquier ventaja cambiaria "desleal".
"China no estará nada contenta, por decir lo mínimo", dijo Tao Xie, un experto en relaciones entre ambos países de la Universidad de Estudios Internacionales de Pekín. "Entre los funcionarios de la administración, no creo que alguien haya apuntado alguna vez tan fuerte contra China".
La ira china por las palabras que eligió Geithner, escritas en una respuesta a las preguntas de su audiencia de nominación en el Senado, aumentará la ya elevada tensión en torno a la crisis financiera global.
"El presidente Obama -apoyado en las conclusiones de un amplio rango de economistas- cree que China está manipulando su moneda", afirmó Geithner.
Por su parte, los funcionarios chinos han acusado a Estados Unidos por las fallas regulatorias que provocaron el declive. Cuando Henry Paulson, el ex jefe del Tesoro, dijo que la alta tasa de ahorro chino había contribuido a sembrar las semillas de la crisis, China contestó con una andanada de críticas.
Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaron el jueves por los temores de que China pueda responder a los francos comentarios de Geithner con un recorte de sus tenencias de valores del Gobierno estadounidense, que actualmente son las mayores del mundo.
Pero Yi Xianrong, un profesor de finanzas en la Academia China de Ciencias Sociales, dijo que tales preocupaciones eran prematuras.
El ministerio de Relaciones Exteriores y el banco central "no tomarán las declaraciones con mucha seriedad", dijo Yi.
"Sólo trataremos de entender su posición real a través de los canales diplomáticos", agregó. "Si ellos (Estados Unidos) realmente recurren a tácticas diplomáticas para intervenir, nosotros tomaremos medidas para responder".
Geithner, actualmente jefe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, dijo que la administración de Obama usaría "agresivamente" todas sus herramientas diplomáticas para presionar a Pekín en el área de la reforma cambiaria, pero también insinuó alguna flexibilidad y paciencia.
"La cuestión es cómo y cuándo mencionar el tema para hacer más bien que mal", dijo Geithner.
Esa cobertura podría sugerir un enfoque más moderado. La primera prueba real vendrá en un reporte semianual del Tesoro programado para abril, donde regularmente el Departamento analiza si los otros países manipulan sus regímenes cambiarios.
El yuan bajaba levemente contra el dólar el viernes y los operadores llegaron a la conclusión de que China podría ingresar en un período de leve depreciación de su moneda como represalia por las palabras de Washington.