Renegociarán contrato con empresa proveedora de los patrulleros agenciaperu.com El Presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, informó que el Gobierno propondrá la renegociación del contrato con Automotores Gildemeister, empresa proveedora de las camionetas Hyunday Tucson adquiridas por el Ministerio del Interior. “Vamos a revisar los precios, no sólo de los autos sino también de sus implementos, para que determinemos un precio justo que el Estado debe pagar y no el fruto de la circunstancia de una licitación”, anunció. Afirmó que el Estado no desconocerá el contrato con la mencionada empresa. Tampoco retrocederá en el pago de los $11 millones ya adelantados, ni dejará de pagar la “carta legal” por $4 millones, a ser cancelada en los próximos días. “Es una fórmula que permitirá no perjudicar los fondos del Estado y no violentar el contrato. Esto para que el día de mañana no nos denuncien por no cumplir con nuestros compromisos”, acotó. Aclaró que esta propuesta sería extendida a Gildemeister en las primeras horas de hoy e inmediatamente se dispondría un equipo de trabajo para iniciar la renegociación. Para este efecto, se convocará a profesionales de alta categoría como Richard Webb, así como a un abogado especialista en negociaciones y un técnico experto en materia de seguridad. “Si la empresa no acepta, tendremos que cortar el contrato. Esto es algo que no queremos, pues aparentemente el contrato es legal. Pero tenemos que aclarar las cosas ante la ciudadanía”, expresó. Remarcó que esta solución no exime, de ninguna forma, la investigación sobre el tema por parte de la Comisión de Fiscalización del Congreso. “Esa es su función”, subrayó. MAZZETTI NO ES LA PRINCIPAL RESPONSABLE Del Castillo dijo confiar en la “buena fe” de la ministra Mazzetti en esta adquisición, pero reconoció que hubo “falta de pericia” en su grupo de trabajo, lo que pudo perjudicar al Estado. “Pudo haber sido falta de pericia para lograr un precio base inferior al de lista, además de disminuir el costo de los implementos de cada patrullero que también han sido tan cuestionados”, recalcó. Consideró que Mazzetti no fue la principal responsable de esto, sino un “mecanismo perverso” diseñado por los asesores que prepararon la licitación, por quienes ella “no debería poner las manos al fuego”. “Con una pequeña nota técnica alguien puede direccionar una licitación, y la verdad es que al final de la licitación quedó una sola empresa, por lo que no pudo reducirse el precio por una compra en volumen”, afirmó. El jefe del Gabinete no pudo negar, sin embargo, que las personas que participaron directamente en el proceso de adquisición, fueron las mismas que trabajaron con Mazzetti en el Ministerio de Salud, durante el gobierno anterior. Entre ellas figura la actual directora de la Oficina General de Administración del MININTER, Gloria Vargas. “Me parece que son las mismas personas”, dijo el Premier. |