13 ene 2009

ALEMANIA:RELANZAMIENTO ANTICRISIS

Alemania aprueba mayor paquete de estímulo económico desde posguerra

20:52 | El paquete prevé entre otras cosas reducciones de impuestos y de cargas para los ciudadanos y la economía por un valor de unos 12 mil millones de dólares

Berlín (dpa) - El gobierno de coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, aprobó hoy el mayor paquete de medidas coyunturales en la historia de Alemania desde la posguerra por un valor de hasta 50.000 millones de euros (66.700 millones de dólares). 

Las cúpulas de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Merkel, su partido hermano de Baviera, la Unión Cristiano Social (CSU) y el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) acordaron hoy por la noche en Berlín un segundo paquete de medidas coyunturales. 

El paquete prevé entre otras cosas reducciones de impuestos y de cargas para los ciudadanos y la economía por un valor de unos 9.000 millones de euros (12.000 millones de dólares). Las reducciones impositivas se implementarán el 1 de julio. 

Los políticos de la Unión y el SPD acordaron entre otras cosas un apoyo único para las familias en el marco de la crisis económica. Habrá, por ejemplo, un bono de 100 euros (133 dólares) por cada niño. Las cúpulas de la coalición también acordaron un pacto de inversiones de unos 18.000 millones de euros (24.067 de dólares). También se prevé un paraguas protector para empresas que tienen problemas para obtener créditos. 

El gobierno alemán lanzó un primer plan de rescate bancario en octubre para mermar la falta de liquidez en el mercado interbancario. Dicho fondo integra garantías de 400.000 millones de euros (casi 545.000 millones de dólares al cambio actual) y créditos directos de 80.0000 millones de euros (más de 109.000 millones de dólares). 

Tras ello, en noviembre aprobó un primer paquete de estímulo económico por valor de unos 31.000 millones de euros (42.000 millones de dólares). Sin embargo, los expertos lo estimaron insuficiente para revivir la economía porque incluía únicamente unos 12.000 millones de euros (16.000 millones de dólares) en nuevos gastos. 

El martes por la tarde está anunciada una rueda de prensa en Berlín en la que Merkel, el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank Walter Steinemeier, y el jefe de la CSU y primer ministro bávaro, Horst Seehofer, detallarán los resultados obtenidos en las negociaciones de ho