5 dic 2008

CONTRALOR: COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS RECUSA

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE LIMA

COMUNICADO

El Colegio de Contadores Públicos de Lima se dirige al Presidente de la República, al Presidente del Consejo de Ministros y la opinión pública, para hacer de su conocimiento nuestra disconformidad con la designación de la terna, presentada por la comisión evaluadora, en el proceso de designación de Contralor General de la República, por las siguientes consideraciones:

1. Es garantía de un debido proceso, el cumplimiento de los requisitos y procedimientos pre-establecidos.

2. Que, en la convocatoria efectuada por la Presidencia del Consejo de Ministros, publicada en los diarios “La República” y “Correo”, además en la pagina Web de la Presidencia del Consejo de Ministros del 23.10.2008, se estableció:

 Invitar a los partidos políticos, colegios profesionales, organizaciones civiles, universidades, gobiernos regionales y locales a presentar un postulante que participará en el proceso de selección de la terna de candidatos al cargo de Contralor General de la República que el Poder Ejecutivo debe presentar al Congreso de la República para su consideración y decisión, según lo previsto por el artículo 82º de la Constitución Política del Perú.

3. Que, la Comisión pierde ética y transparencia al invitar a una persona que hasta hace poco trabajó en la ONG de uno de los integrantes, Es el caso de la Sra. Beatriz Boza, Directora Ejecutiva de “Ciudadanos al Día”, quien invita a la abogada Mayen Lucrecia Ugarte Vásquez Solis, que no figuró en la nómina de la relación publicada en los diarios Correo y La República del 14 de Noviembre del 2008, con el agravante que no pudo ser sujeto a tacha o señalarle otros impedimentos, como ocurrió con todos los demás postulantes. En tal virtud estos hechos la descalifican para ser integrante de la terna presentada.

4. De igual manera, otro integrante de la terna, Fuad Khoury Zarzar, no fue presentado por institución alguna como lo establece la Convocatoria Pública, ya que su postulación fue de manera individual, Error de la “Comisión Webb”, de considerarlo como postulante y menos aún miembro de la terna.

5. Asimismo, ninguno de los tres candidatos tienen experiencia y conocimiento de Auditoría Gubernamental, que es la base técnica para la lucha contra la corrupción que necesita la Contraloría General de la República, y el perfil profesional para el cargo de Contralor General de la República.

6. Por estas razones consideramos que la terna presentada por la “Comisión Webb”, debe ser descalificada, pues sus integrantes no reúnen los requisitos de la Convocatoria Pública, por estar en contra de la transparencia y la ética para la calificación de Contralor General de la República, ni las calificaciones que el alto cargo amerita.

En ese orden de ideas, la lista debe ampliarse a cinco (05) miembros, tal como lo anuncio públicamente el Presidente del Consejo de Ministros Jehude Simon, con profesionales idóneos para tan importante función.

El Colegio de Contadores Públicos de Lima defiende y siempre defenderá la tesis irrebatible que el profesional idóneo para la función de Contralor General de la República es el Contador Público con especialización en Auditoría Gubernamental y amplia experiencia profesional, para que pueda cumplir con el artículo 32º inciso m), de la Ley Nº 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, que estipula la facultad de “Establecer políticas y procedimientos de control de calidad, conducentes a brindar confiabilidad sobre los resultados de la Auditoria Gubernamental”, entre otros sólidos argumentos.