23 nov 2008

USA:WALL STREET REBOTA UN POCO

Wall Street “encuentra excusa” para realizar un fuerte rebote

21/11/2008 - 22:43 - MADRID, 21 NOV. (Bolsamania.com/BMS) .- Wall Street encuentra “excusa” para realizar un fuerte rebote (Dow Jones: +6,54%; S&P 500: +6,32% Nasdaq: +5,18%): el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, Timothy Geithner, será nominado para convertirse en el nuevo Secretario del Tesoro, cuando Obama reemplace a Bush como Presidente el próximo 20 de enero, según informó NBC. Muchas crónicas han confirmado esta elección, aunque no se espera un anuncio oficial hasta la próxima semana. La Bolsa de Nueva York estaba en terreno negativo cuando salió la noticia y el posterior rally ha sido impresionante.

No obstante, a pesar de las ganancias registradas hoy, los principales selectivos estadounidenses han terminado con un fuerte descenso semanal (Dow Jones: -5,3%; S&P 500: -8,4% Nasdaq: -8,7%) debido a la incertidumbre sobre la economía y la “sobrevivencia” de componentes del Dow Jones como General Motors o Citigroup.

Empresas:

A pesar de todas las informaciones que indicaron que Citigroup (-20,0%) podría ponerse a la venta o vender algunas unidades, el Director General ha desmentido estos rumores. Sus acciones se han dado la vuelta, tras sus palabras, y registran una caída semanal del -60%.

También en el sector financiero, Keycorp (-9,3%) ha anunciado un recorte de su dividendo trimestral de más del -60%. Bank of New York Mellon (+6,1%) ha anunciado que despedirá a 1.800 empleados sumándose así a la larga lista de entidades bancarias que ya han anunciado el recorte de su plantilla en los últimos meses como parte de sus planes para reducir costes. Por último, el fondo soberano chino CIC puede estar negociando hacerse con una participación del 49% en la división Alico, de la aseguradora AIG (+11,1%), por aproximadamente unos $5.100 millones.

En el sector tecnológico, Oppenheimer ha subido su recomendación sobre Microsoft (+12,3%) hasta sobreponderar desde neutral. Como factor negativo, Dell (-5,2%) publicó anoche, tras el cierre, ventas peores de lo esperado. Asimismo, el fabricante de ordenadores ha registrado un flujo de caja negativo.

Por último, el miembro del Dow Jones Wal-Mart (+4,5%) ha nombrado un nuevo CEO.

La Reserva Federal:

Los miembros de la Reserva Federal que han hablado hoy están de acuerdo en que la economía no se recuperará hasta el próximo año. El presidente de la Fed de Richmond ha indicado que la economía podría recuperar su inercia positiva en el 2009. “Muchos analistas esperan un momento positivo para la economía en algún momento de 2009”, ha dicho Lacker. “Eso me proporciona una razonable expectativa”, ha añadido. De forma paralela, Plosser, el presidente de la Fed de Philadelphia, prevé un “ritmo positivo en la segunda mitad de 2009”. Tal vez más pesimista, el presidente de la Fed de Chicago, Evans, ha indicado que los datos macro de octubre han salido más débiles de lo que él esperaba y prevé ”un periodo prolongado de crecimiento débil”. Los tres miembros están más o menos de acuerdo en que no se preocupan sobre la inflación. Sin embargo, Evans ha señalado que el riesgo de deflación ha aumentado, aunque “sigue siendo mínimo”.

Sectoriales:

Las mayores ganancias se han registrado en Metales Preciosos (+39,4%), Mineras de Oro (+25,4%), y Aluminio (+22,2%).

Las mayores pérdidas se han registrado en Equipos de Energía Renovable (-20,5%), Electricidad Alternativa (-3,3%), y Construcción de Viviendas (-1,7%).

Volumen y balance:

Extremadamente alto volumen parecido a lo registrado ayer. En el NYSE se han negociado 2.374 millones de acciones, mientras que se han movido 3.087 millones de títulos en el Nasdaq.

Los valores que han subido superan a los que han bajado en una proporción de 5 a 3 en el NYSE, y en un ratio de 1,7 a 1,1 en el Nasdaq.

Otros mercados:

El futuro del crudo con vencimiento en enero sube ahora +$1,05, hasta los $50,47, en el Nymex.

Los bonos del tesoro a 10 años pierden -1 18/32, con una rentabilidad que se sitúa en el 3,190%.

Por último, el euro sube hasta los $1,2591, desde los $1,2453.