8 sept 2008

BRASIL: LULA MIRA FUTURO

Lula dice que 'hay muchas posibilidades' de que su sucesor sea una mujer
9:07 | El mandatario brasileño se mostró reacio a dar el nombre de la posible candidata a la presidencia
Buenos Aires (EFE) .- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, aseguró que "hay muchas posibilidades de que sea una mujer" a quien elija como candidato a sucederlo cuando acabe su mandato, en 2010.
"Con mucha humildad les digo que yo voy a elegir a mi sucesor. No puedo decir quién es, pero hasta les puedo asegurar que hay muchas posibilidades de que sea una mujer", dijo en una entrevista que publica hoy el diario Clarín, el de mayor tirada de Argentina.
Por otra parte, Lula consideró "muy importante" y "acertada" la decisión de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de cancelar la deuda que Argentina tenía pendiente con el Club de París (unos 6.700 millones de dólares).
"Creo que hay momentos para tomar posiciones duras, tiempos para radicalizar las posturas y hay momentos para hacer negociaciones", matizó en referencia a que él decidió cancelar la deuda de 16.000 millones de dólares que Brasil tenía con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aunque el organismo financiero "no quería".
El presidente brasileño sostuvo que el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) tiene "todas las posibilidades de ganar" las elecciones presidenciales brasileñas de 2010 y señaló que entregará a su sucesor un inventario de todo lo que ha hecho "y lo que está programado para el futuro".
Dijo que registrará su legado ante un notario y remarcó que "quien quiera que sea" su sucesor "va a tener un problema serio: tendrá que hacer más que un metalúrgico".
"No puede pasar a la historia como un tipo que hizo menos que un tornero mecánico. Y si entra alguien de la oposición, lo que encuentro poco probable, y se enfrenta con cuatro años de gobierno, ¡pobre!, dirá: no puedo hacer menos que Lula", agregó.
El presidente brasileño afirmó que se ha creado "una nueva clase dirigente" en Suramérica, algunos con discursos "más de izquierda", otros "más de derecha" o "más al centro", una "diversidad política e ideológica" que "permite construir los consensos".
Señaló que estableció una relación "de amistad" con los otros jefes de Estado de la región y abogó por profundizar cada vez más los vínculos entre Brasil y Argentina.
"Estoy convencido de que en los próximos diez a veinte años, Argentina y Brasil habrán cambiado de nivel en la relación con el mundo", puntualizó.
Lula Da Silva firmará hoy una serie de acuerdos con Cristina Fernández en la tercera y última jornada de la visita oficial que lleva a cabo la mandataria argentina a Brasil.