La economía japonesa se contrajo en un 2,4 por ciento en el segundo trimestre
La caída de la economía nipona ya había sido prevista por los expertos económicos | Una de las causas, la crisis del sector inmobiliario
Tokio.(EFECOM).- La economía japonesa se contrajo un 2,4 por ciento en términos reales entre abril y junio, la primera reducción en cuatro trimestres, según informó hoy el Gobierno.
En el segundo trimestre de 2008, el Producto Interior Bruto (PIB cayó un 0,6 por ciento respecto al PIB de enero a marzo, una caída de la economía que había sido prevista por los expertos económicos.
Una encuesta realizada por la agencia Kyodo entre 26 instituciones financieras y centros de investigación económica había previsto una contracción del 2,3 por ciento en términos reales y una caída del 0,6 por ciento respecto al trimestre anterior.
En términos nominales, que no están ajustados a los cambios en los precios, la economía japonesa se contrajo un 0,7 por ciento entre abril y junio respecto al trimestre anterior.
Entre enero y marzo, la segunda mayor economía del mundo creció un 3,3 por ciento en términos interanuales y un 0,8 por ciento respecto al trimestre anterior, por lo que la caída del PIB anunciada hoy por el Gobierno supone un frenazo brusco de la economía.
El efecto en las exportaciones japonesas de la crisis global, sobre todo en EEUU, sumado a un encarecimiento del yen, la inflación y la caída del consumo influyeron en la caída del PIB nipón.
Sin embargo, uno de los aspectos que más ha influido es la crisis que ha experimentado en meses recientes el sector inmobiliario japonés.
En el año fiscal 2007, que finalizó el 31 de marzo, el PIB de la segunda economía más importante del mundo se incrementó el 1,5 por ciento en términos reales, lo que supuso el sexto año consecutivo de expansión económica y el 0,6 por ciento en términos nominales.