1 jul 2008

BOLSA, WALL STREET SIGUE CAYENDO

Wall Street amplía pérdidas por crudo y manufactura
AP
JOE BEL BRUNO AP - hace 1 hora 51 minutos

NUEVA YORK - Wall Street cedió más terreno el martes al arrancar el tercer trimestre del año, con las acciones en baja debido al persistente temor de los inversionistas sobre el daño que puede infligir el alto precio del crudo en la economía estadounidense y un reporte que mostró que la manufactura de Estados Unidos sigue bajo presión.
(Publicidad)

El alto precio del crudo sigue siendo el tema que más preocupa a los inversionistas. El petróleo se mantenía el martes por encima de los 142 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, luego de que el lunes alcanzó un máximo récord intradía de 143,67 dólares.

Un reporte positivo sobre el sector de la producción industrial en junio le dio al mercado un respiro breve, pero el buen humor se desvaneció cuando los inversionistas vieron que los precios que pagaron las compañías por sus materiales el mes pasado continúan creciendo mientras la demanda por sus productos se sigue encogiendo.

El Instituto de Gerentes de Abastecimiento (Institute For Supply Management) informó en un reporte que su índice de producción industrial subió a 50,2 puntos frente a los 49,6 de mayo. Los economistas esperaban una lectura de 48,7 puntos. El avance ocurrió debido a un alza de las exportaciones.

Luego del mediodía, el índice industrial Dow Jones bajaba 148,42 puntos (1,31%) a 11.201,59. Los índices bursátiles más importantes terminaron el primer semestre de 2008 con retrocesos de dos dígitos.

El índice Standard & Poor's cedía 17,12 puntos (1,34%) a 1.262,88 unidades, mientras el índice compuesto Nasdaq caía 35,55 puntos (1,55%) a 2.257,43.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, bajaba a 3,93% frente al 3,98% la tarde del lunes.

La acción de Ford se desplomaba 29 centavos (6%) a 4,51 dólares luego que el fabricante informó que sus ventas retrocedieron 19% en junio. El papel de General Motors Corp. bajaba 58 centavos (5%) a 10,92 dólares antes de que difundiera su reporte de ventas.

Las acciones en baja superaban a los papeles en alza por 2 a 1 en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde el volumen de operaciones era de apenas 375,2 millones de acciones.

El índice Russell 2000, barómetro de las empresas más pequeñas que cotizan en bolsa, bajaba 8,66 puntos (1,26%) a 681,00.

En cuanto al intercambio bursátil por la tarde en Europa, el índice británico FTSE 100 bajaba 2,60%, el índice alemán DAX bajaba 1,60%, y el índice francés CAC-40 bajaba 2,11%.