Morales advierte sobre 'golpe electoral' en Bolivia
martes 29 de julio de 2008 14:11 GYT
Por Carlos Alberto Quiroga
LA PAZ (Reuters) - El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció el martes que aún persiste el riesgo de un "golpe electoral" desde regiones controladas por la derecha con el objeto de impedir el referendo revocatorio convocado para el 10 de agosto y del cual espera salir fortalecido.
El mandatario indígena, quien ha encontrado en el referendo la posibilidad de romper un cerco opositor a su "revolución" indigenista-socialista, hizo la advertencia al clausurar en la madrugada un congreso de cocaleros en el que fue ratificado como líder del sector en el que inició su carrera política.
Apenas horas después de la denuncia presidencial, la corte electoral del rico departamento oriental de Santa Cruz dijo que pedirá la suspensión del referendo en una reunión convocada para el miércoles por la Corte Nacional Electoral (CNE), que el lunes ratificó la continuidad del proceso revocatorio.
El presidente de la corte cruceña, Mario Parada, dijo que había convocado a un encuentro de cortes departamentales para llevar a la CNE "un criterio fuerte y sólido para que se suspenda el revocatorio," según cadenas de radio y televisión.
El anuncio de Parada pone de nuevo bajo incertidumbre al referendo, que se considera prácticamente garantizado desde que la CNE descartó definitivamente una sugerencia de una magistrada del Tribunal Constitucional de suspender la consulta hasta que se resuelvan dudas sobre su legalidad.
Morales, un combativo "anti imperialista" que también recibió en las últimas semanas decididos respaldos de los presidentes Hugo Chávez de Venezuela y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, dijo que autoridades electorales regionales todavía intentarían boicotear el proceso revocatorio.
"La advertencia que hacen (los cocaleros) a las cortes electorales es un buen mensaje, comparto esa decisión porque las cortes quieren dar un golpe a la democracia," dijo Morales.
El mandatario, quien según varias encuestas sería ratificado en el referendo, señaló que un "golpe" a esa consulta sólo buscaría impedir que concluya un complejo proceso de cambio de Constitución y proteger a prefectos opositores que corren el riesgo de perder sus cargos en la misma votación.