20 abr 2008

PARAGUAY: LUGO VA GANANDO LA ELECCION PRESIDENCIAL, AFP

ASUNCION (AFP) - El ex obispo y candidato izquierdista Fernando Lugo se encaminaba este domingo a la presidencia paraguaya, según cuatro sondeos diferentes, luego de 61 años de dominio del conservador Partido Colorado.
(Publicidad)

Cuatro encuestas conocidas hora y media después del cierre de las urnas daban a Lugo entre 3 y 6 puntos porcentuales de ventaja sobre la candidata oficialista Blanca Ovelar. Lugo, según esos sondeos, obtenía entre 40 y 43 por ciento de los votos.

De confirmarse la victoria de Lugo, la totalidad de países que integran en forma plena o asovciada el Mercado Común del Sur (Mercosur) pasaría a tener gobierno de izquierda: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, más los países asociados, Chile y Bolivia, así como Venezuela, en proceso de ingreso.

Explosiones de fuegos artificiales se empezaron a sentir en Asunción apenas publicadas las encuestas a boca de urna.

Mientras, la sede central de la coalición de Lugo y sus alrededores estaban llenos de partidarios festejando. La televisión mostró a Lugo sonriente, con el brazo en alto y una bandera de Paraguay en torno al cuello, saludando a sus seguidores.

Casi 3 millones de paraguayos concurrieron a los centros de votación hasta las 16h00 locales (20h00 GMT), cuando las urnas comenzaron a cerrar.

Una hora después los primeros sondeos publicados dieron al ex obispo ganador, con 43% de los votos, contra 37% de Ovelar y 16% del general retirado Lino Oviedo, de la derechista Unión Nacional de Ciudadanos Eticos (Unace), según la encuesta a boca de urna del diario ABC/radio Ñanduti.

Otro sondeo, de Última Hora/Telefuturo, confirma el resultado, pero con 40,1% para Lugo contra 37,2% para Ovelar. Lugo también habría según otras dos encuestas: por 41,4% contra 37,9% de Ovelar, según la encuestadora Ica; y por 41,8% contra 36,4%, según la empresa Geo.

Desde temprano los paraguayos colmaron los centros de votación a pesar de las dificultades de movilización ya que las lluvias de los días previos dejaron en estado calamitoso los caminos vecinales no asfaltados.

A pie, montados en maquinarias agrícolas, en carros tirados por caballos, motos o bicicletas, la poblaciòn de zonas suburbanas y rurales se traslado hasta los centros de voto.

Lugo fue el primer candidato en votar, en una mesa electoral ubicada en la escuela Talavera Ritcher, en las afueras de Asunción, apenas 11 minutos después de la apertura oficial de los comicios.

El ex obispo -que llegó caminando desde su casa acompañado por la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo de Argentina, Hebe de Bonafini- emitió su voto y presentó a la prensa su dedo índice manchado con tinta endeleble, prueba de haber votado.

"Estoy con la tranquilidad de haber cumplido el voto ciudadano, esto es histórico", dijo el candidato de la Alianza Patriótica por el Cambio (APC), que inmediatamente después de emitir su voto fue a misa a una iglesia cercana.

El ex obispo -que colgó los hábitos en diciembre de 2006 para ser candidato- participó de la misa y comulgó como uno más de los 300 feligreses presentes en el templo.

El ex presidente colombiano Andrés Pastrana, que encabeza la misión de observación internacional IFES, afirmó poco antes del cierre de las mesas que hubo "una gran fiesta democrática", y que los gobernantes "deben salir a demostrar que no son menos que la ciudadanía".

"La participación va a alcanzar el 60%, 65%, y ojalá que llegue al 70%", agregó.

Sin embargo, a organización Transparencia Internacional denunció haber comprobado compra de votos, reparto de dinero en locales de votación, y la presencia de representantes del Partido Colorado en "situación intimidatoria".

"Se comprobó la compra de cédulas y reparto de dinero en los mismos locales de votación", denunció Pilar Callizo, observadora de Transparencia Internacional, en el canal 4 local. "Además, hay comandos del Partido Colorado dentro y enfrente de los locales creando una situación intimidatoria", agregó.