l nuevo sol subió 0,62 % tras la alta inflación que se registró en marzo
10:23 | En la apertura, marcó 2,738/ 2,740 unidades por dólar, frente a las 2,749/ 2,753 unidades por dólar del cierre del lunes
(Reuters).- El sol peruano subió el martes un 0,62 por ciento, debido a ventas de dólares de bancos locales tras el dato de inflación de marzo, que fue superior al esperado y que haría prever un mayor diferencial entre las tasas de interés del Perú y de Estados Unidos, dijeron agentes.
En la apertura, el sol marcó 2,738/ 2,740 unidades por dólar, frente a las 2,749/2,753 unidades por dólar del cierre del lunes. A las 10:11 de la mañana (hora local), se negociaba a 2,734/ 2,736 unidades por dólar, con negocios entre bancos por unos 43 millones de dólares.
"La inflación de marzo salió alta y los bancos están reduciendo posiciones, pues los clientes extranjeros venderían dólares ya que hay mayor posibilidad de que acá el Banco Central suba la tasa de referencia", dijo un agente de tesorería. La inflación de marzo fue de un 1,04 por ciento, mientras que el mercado esperaba un 0,51 por ciento, según un reciente sondeo de Reuters.
El presidente del Banco Central, Julio Velarde, afirmó el viernes en un foro de inversiones de Reuters que si surgen presiones inflacionarias debido al alza internacional de los precios de los commodities, subiría la tasa de interés clave o la tasa de encaje.
Una ampliación del diferencial entre las tasas de interés de referencia del Perú y Estados Unidos haría relativamente más atractivo al sol frente al dólar, por lo que los bancos locales se adelantan a la oferta de la moneda estadounidense.
El tipo de cambio en el mercado informal del Perú se ubicaba el martes en 2,738/2,743 soles por dólar. En las ventanillas de los bancos, el precio registraba 2,670/2,830 soles por dólar.
La Superintendencia de Banca del Perú fijó para el cierre de la jornada anterior un tipo de cambio de 2,743/2,746 soles por dólar.